El temporal invernal, que ha estado acompañado de las condiciones del fenómeno de El Niño, ha causado estragos en el Litoral y la Serranía ecuatoriana.
En dos meses y medio de este año se han presentado lluvias que han derivado en 1.049 eventos peligrosos en 23 provincias, afectando a 152 cantones y 429 parroquias.
Publicidad
En el grupo de provincias con mayor afectación se encuentran Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Cotopaxi y Santa Elena.
En un total de quince cantones se ha declarado la emergencia para disponer de recursos para la atención de los estragos causados por las lluvias.
Publicidad
En el reciente informe, emitido el 14 de marzo, la localidad de Vinces (Los Ríos) se sumó al grupo de cantones bajo esta declaratoria.
La Secretaría de Gestión de Riesgos refirió que bajo esa medida además se encuentran los cantones Chimbo (Bolívar), Chunchi (Chimborazo), Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan, Guayas), Muisne (Esmeraldas), Puerto López (Manabí), Tosagua (Manabí), Balzar (Guayas), Chone (Manabí), Santa Lucía, Palestina, Baba, Milagro, Playas (Guayas) y Valencia (Los Ríos).
Además, la provincia de Bolívar se declaró en estado de emergencia, el 19 de febrero anterior, y similar medida se dispuso en Los Ríos este 15 de marzo.
Los Ríos en emergencia ante afectación provocada por el invierno
Por lluvias, hasta el momento se han reportado seis fallecidos y siete heridos por las fuertes lluvias.
Los eventos más recurrentes han sido las inundaciones (59,6 %), deslizamientos (22 %), colapsos estructurales (7,5 %), socavamientos (3,8 %), vendavales (3,2 %) y aluviones (1,3 %).
Además, se han registrado 231 desbordamientos de cuerpos hídricos en 12 provincias: 52 en Guayas, 48 en Los Ríos, 48 en Manabí, 33 en Esmeraldas, 22 en Bolívar, 16 en El Oro, 4 en Loja, 2 en Zamora Chinchipe, 2 en Santa Elena, 2 en Pichincha, 1 en Morona Santiago y 1 en Azuay.
Debido a estos incidentes, las mesas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se han activado en 42 cantones de provincias como Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Esmeraldas y Bolívar.
Por ahora, el COE se activó también a nivel provincial en Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Esmeraldas y Bolívar.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señaló que en los próximos días se presentarán lluvias de moderada y alta intensidad, en la región Insular, norte e interior de la región Litoral y estribación de cordillera occidental.
Según el Inamhi, los eventos de mayor relevancia se enfocarán entre la tarde del 16 y madrugada el 17 de marzo.
Además, habrá ráfagas de viento moderado y fuerte en la región Interandina. En la región Litoral se prevé que las lluvias se presenten entre horas de la noche y madrugada. (I)