Por segundo año consecutivo, el cantón Salinas destacó en Viernes Santo por la preparación de la fanesca más grande del Ecuador.
En esta ocasión fueron 5.000 platos que se entregaron desde la mañana en el sector de las Palmeras.
Para recibir su plato de fanesca, cada persona debía entregar una contribución mínima de un dólar.
Publicidad
Álex Behr, director municipal de Turismo, explicó que todo el dinero recaudado de esta jornada será entregado para arreglos de la iglesia matriz Virgen de la Merced, ubicada en el sector de Chipipe. De igual manera ocurrió el año anterior.
La actividad se cumplió con el apoyo de la Asociación de Chefs de Santa Elena.
El chef Kléber Flores, presidente de Les Toques Blanches, capítulo Ecuador, dijo que fueron 56 chefs que desde el martes dedicaron tiempo para cumplir con la preparación de la fanesca y sus complementos, como las empanadas y el maduro.
Publicidad
Salinas es uno de los balnearios que han escogido cientos de turistas para pasar la Semana Santa.
Hasta este viernes, la ocupación hotelera rondaba el 70 %, según el gremio turístico. (I)