En su tradicional enlace Frecuencia Quiteña, realizado este lunes, 6 de octubre, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz apuntó contra las personas que estaban al frente del proceso de revocatoria de su mandato.

El fin de semana anterior se dio el anuncio de Néstor Marroquín, promotor de la iniciativa Chao Pabel, de no continuar con el proceso por temor a que los voluntarios enfrenten procesos penales después del conteo de firmas.

Muñoz aseguró que el proceso de revocatoria es constitucional, pero en este caso fue desacreditado en dos ocasiones, por lo que cree que nunca tuvo fundamentos para que continúe.

Publicidad

Si no lograron presentar las firmas, significa que los quiteños no apostaron por la inestabilidad y el caos, sino por la estabilidad, el trabajo, el orden y las obras”, señaló el principal de la capital.

Él destacó que, en lo que va de su administración, se han cubierto varios ejes que la ciudad necesitaba en temas de movilidad, vialidad, seguridad, vivienda y educación.

“En campaña planteé una ordenanza para reducir tiempos de regularización de barrios. En dos años hemos entregado más de 5.000 títulos de propiedad. La regularización de barrios se redujo de tres años a 180 días, en promedio”, señaló Muñoz.

Publicidad

El alcalde fue enfático en mencionar que la ciudadanía sale a las calles y encuentra obras y trabajo por el bien de la población, por ello no aprobó el proceso de revocatoria que se suspendió durante la madrugada del domingo, 4 de octubre. (I)