Una especie de canal formado en la confluencia de los ríos Volcán y Upano ha permitido el desfogue natural de las aguas acumuladas en la zona. Aquello fue constatado por técnicos de Gestión Ambiental del municipio de Morona y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).

El represamiento se registró la semana pasada por el material piroclástico y troncos acumulados por el proceso eruptivo del volcán Sangay.

Publicidad

Las lluvias en Macas incidieron en el aumento del caudal del río Upano y aquello mantiene en alerta a las autoridades y entidades de la provincia de Morona Santiago.

Pero en la inspección realizada el lunes se evidenció que a través del canal hubo una evacuación natural del represamiento que se produjo y que hizo que el nivel del agua del río Upano superara los tres metros de altura. No obstante, hasta el momento no se ha registrado ningún problema.

Publicidad

El municipio de Morona recordó que el proceso eruptivo del volcán Sangay, desde mayo del 2019, produce la emanación de nubes de gas y ceniza, así como también flujos de lava que descienden por el flanco suroriental en forma de lahares. Ese material es depositado en la cuenca alta del río Volcán, pero por las lluvias avanza a la confluencia con el río Upano.

Ese fenómeno natural ha provocado que más de 3 millones de metros cúbicos de material volcánico se acumule en la unión de ambos ríos, formando una especie de dique natural que provoca el represamiento de las aguas de este último afluente.

El represamiento se ha presentado en varias ocasiones. La última se registró la semana anterior, pero ayer lunes las intensas lluvias caídas sobre el cantón Morona produjeron el incremento del caudal del río Upano, lo que permitió que por fuerza natural se abra el dique y que el flujo del agua acumulada se normalice.

Ante la situación, el alcalde de Morona y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, Franklin Galarza, dijo que luego de recibir el informe de la inspección realizada al lugar del represamiento no hay peligro inminente de aumento súbito de caudal.

No obstante, aseguró que se mantiene la alerta por las intensas lluvias que se registran al momento, frente a lo cual se han tomado las acciones preventivas advirtiendo a la población cercana al río Upano sobre el incremento natural del caudal.

“Mientras duren las lluvias y el caudal del río Upano se mantenga elevado hemos recomendado que la maquinaria de trabajo que labora en la protección del puente sea colocada en las zonas altas, fuera del cauce del río por las noches con el fin de precautelar los bienes”, aseveró. (I)