Desde el lunes, 1 de septiembre, y de forma escalonada, 1,7 millones estudiantes de la región Sierra-Amazonía, volverán a las aulas para el ciclo lectivo 2025-2026.
Septiembre es considerado un mes en donde todavía está presente la época seca que se inicia en julio. Se refiere a una disminución de lluvias porque ya no son jornadas continuas, sino que las precipitaciones se presentan en ciertos días.
Julio es un mes de la época seca porque la transición de la época lluviosa a la seca se da a finales de junio e inicios del siguiente. Agosto, en tanto, es más ventoso, y en septiembre todavía habrá presencia de sol.
Publicidad
A partir de octubre hay una transición donde se observa mayor presencia de lluvias.
Guillermo Flores, analista de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), mencionó que hasta el 7 de septiembre, se prevé que en la Sierra haya cielos parcialmente nublados con una radiación entre alta y muy alta, y en ocasiones, si es que el cielo se despeja, a mediodía, podría llegar a ser extremadamente alta.
No se descarta la presencia de lloviznas en el centro de la Sierra, en especial en Tungurahua, Chimborazo. Además, ocasionales ráfagas de viento.
Publicidad
El Inamhi hace monitoreos de condiciones ambientales, pues podrían presentarse factores favorables para eventos de incendios forestales.
Para la Amazonía se espera que sigan las lluvias que suele ser normal para septiembre.
Publicidad
El especialista mencionó que este mes está dentro de la época seca con más días secos que lluviosos y ocasionalmente habrá precipitaciones.
Las recomendaciones a tomar en cuenta —con el inicio del año escolar— son que en las instituciones educativas se evite realizar actividades a mediodía siempre y cuando el cielo esté muy despejado dado que se prevé alta radiación.
Adicionalmente que los alumnos se mantengan hidratados, usar bloqueador solar, sombrero o sombrilla.
Para el Oriente, se prevé la presencia de lluvias o lloviznas por lo que hay que tener precaución en zonas vulnerables a deslizamientos o niebla por reducción de visibilidad.
Publicidad
Si existen lluvias, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, evitar exposición en lugares abiertos y permanecer en el interior de sitios cerrados como por ejemplo, las instituciones educativas. (I)