Tras una investigación que tomó quince meses, la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Europol, desarticularon una banda vinculada a redes de narcotráfico con ramificaciones en Europa.

Así lo informó el ministro del Interior, John Reimberg, quien además señaló que durante las operaciones se logró capturar a dos objetivos de alto e intermedio valor.

Fueron 21 allanamientos ejecutados en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Zamora Chinchipe.

Publicidad

En las intervenciones se detuvo a once sujetos vinculados a una estructura transnacional de narcotráfico. Entre ellos, informó Reimberg, se identificó a un ciudadano serbio y a diez ecuatorianos, quienes cumplían distintos roles para exportar el alcaloide. Estas once personas serán procesadas por el delito de tráfico de drogas.

La organización contaminaba contenedores mediante distintas modalidades: gancho ciego, estructura espejo, producto ilícito y contaminación de productos de exportación en altamar.

Según Reimberg, la banda utilizaba los contenedores de compañías legalmente constituidas en Ecuador para enviar sustancias sujetas a fiscalización a países de Europa como Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia.

Publicidad

“Usaban contenedores de compañías que estaban participando, empresas que tenían largos años de trayectoria exportando en Ecuador, y usaban sus contenedores para enviar droga especialmente a Europa. Estas compañías fueron intervenidas y vamos a revelar los nombres de estas empresas que están vinculadas a este grupo delictivo”, agregó Reimberg.

Los miembros de esta organización se encargaban desde la línea de producción de la droga hasta el transporte y la exportación. “Era una organización totalmente completa. Manejaban todo, desde que se iba a exportar la droga, el transporte, la seguridad, hasta que llegaba la sustancia al puerto”, sostuvo Reimberg.

Publicidad

La autoridad reveló que la droga era camuflada en varios productos de pesca que se autorizaban para la contaminación.

La operación permitió decomisar casi cinco toneladas de droga en Ecuador y seis toneladas en varios países europeos. Además, se capturó a 28 ciudadanos que eran facilitadores para cometer este delito.

La desarticulación de esta banda deja una afectación de aproximadamente $ 200 millones.

En la investigación participaron 200 policías, 16 fiscales y agentes de la Europol. (I)

Publicidad