La recolección de basura en Quito sigue causando polémica en el Municipio. Ahora, los seis camiones que se adquirieron en diciembre de 2024 se encuentran fuera de servicio por daños mecánicos, según la denuncia del concejal Andrés Campaña en sus redes sociales.
"Solamente en Quito puedes gastar un millón de dólares en chatarra que no sirve“, apuntó Campaña, haciendo alusión a un mal uso de los recursos económicos de la municipalidad, sabiendo que los automotores no están operando en la ciudad.
Tecnología y educación: una transformación del aula al mundo digital
En agosto de 2024, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció la compra de una flota de camiones con tecnología satélite Lifter y cerca de 1.000 contenedores, mediante un contrato con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que estuvo avalado en $ 804.507.
Publicidad
Según el concejal Campaña, los vehículos ingresaron en operación a finales de 2024. El objetivo de esta maquinaria era potenciar la recolección de desechos en Quito y cubrir más rutas. No obstante, apenas pasaron cinco meses y empezaron a presentar fallas mecánicas, que obligaron a sacarlos de operación.
Los concejales Andrés Campaña, Wilson Merino y Fidel Chamba cuestionaron el acuerdo de compra, pero la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) afirmó que el acuerdo con PNUD es completamente legal por tratarse de un organismo internacional de gestión pública.
Cuando los funcionarios pidieron valores y organización de la compra, la entidad municipal aseguró que parte de los acuerdos con la agencia internacional era que los contratos deben mantenerse en calidad de privados.
Publicidad
En un video expuesto en la red social TikTok, el concejal Campaña visitó las instalaciones de Emaseo y los trabajadores detallaron la serie de problemas que han encontrado en los camiones que están parqueados en un patio gigante.
Estos son los camiones recolectores que están fuera de funcionamiento:
Publicidad
- Camión 199, con 17.000 km, no funciona desde mayo porque tiene problemas en el motor.
- Camión 200, con 15.000 km de recorrido, no funciona desde junio porque tiene problemas en el cardán.
- Camión 201, con 9.000 km, no funciona desde junio porque tiene problemas en el sistema hidráulico.
- Camión 202, con 20.000 km, no funciona desde julio por problemas en el cardán.
- Camión 203, con 13.000 km de recorrido, no funciona desde junio por problemas en el sistema hidráulico.
- Camión 204, con 15.000 km, no funciona desde junio porque tiene problemas en la tracción.
Campaña criticó la falta de compromiso del Municipio con la ciudad y añadió que no es posible que camiones con poco recorrido, que no superan los 21.000 kilómetros, estén fuera de servicio y con problemas de funcionamiento.
Este Diario pidió información al respecto a Emaseo, pero la empresa manifestó que, posiblemente, el lunes 15 de septiembre se dará una rueda de prensa sobre el tema. (I)