Ante la crisis hídrica que afecta a varios sectores del sur de la capital, el Municipio de Quito ha desplegado una serie de acciones orientadas a garantizar el acceso al agua potable en puntos clave del sistema sanitario local, priorizando hospitales y centros de atención primaria.

Según reportes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, entre el sábado 12 y el lunes 14 de julio, el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arismendi” recibió más de 217 mil litros de agua.

Publicidad

Por su parte, el Centro de Salud Tipo C de Guamaní fue abastecido con 500 litros. Estos dos establecimientos realizaron pedidos formales de abastecimiento, activando una respuesta por parte de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS).

El suministro se coordina en función de los requerimientos de cada centro médico. Para evitar situaciones críticas, se estableció un límite mínimo del 50 % de consumo como indicador para autorizar nuevas entregas, medida que busca mantener operativos los servicios de salud sin interrupciones.

Publicidad

Las parroquias de Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo se mantienen bajo vigilancia, al ser las más afectadas por la falta del servicio.

En estas zonas, además, se han desplegado equipos de salud comunitaria que han realizado más de 500 actividades de concientización sobre el uso seguro del agua.

Por su parte, la Mesa Técnica de Salud mantiene activo un sistema de vigilancia epidemiológica para identificar posibles brotes vinculados a la calidad del agua. (I)