El Municipio de Quito comenzó a ejecutar el operativo de seguridad y movilidad para este feriado por el Primer Grito de la Independencia, que se celebrará entre este viernes, 11 de agosto, y el domingo 13, aunque los controles se iniciaron este jueves, 10.

Según Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del cabildo, las actividades de control se iniciaron a las 10:00 de este jueves y terminarán en la madrugada del domingo por un festival en el parque Bicentenario, en el norte.

En ese sitio, además, desde el 10 hasta el 13 de agosto se realizará una nueva edición del Hueca Fest Quito 2023. Más de 100 distintos restaurantes ofrecerán la más variada oferta gastronómica en el centro de eventos Bicentenario.

Publicidad

Pérdidas por unos $ 240.000 acumula el teleférico de Quito tras un mes de su clausura

El Municipio capitalino ha planificado varios eventos, entre ellos, en museos, teatros y centros culturales con motivo del denominado Verano de las Artes.

Andrade, en una rueda de prensa, indicó que habrá controles en las terminales terrestres Quitumbe, en el sur, y Carcelén, en el norte. También en los balnearios de El Tingo, Cununyacu, La Moya, con la participación de personal interinstitucional.

Más de $ 16.000 se habrían robado de una iglesia en el norte de Quito

Habrá senderos libertadores en museos, presentaciones musicales en cinco plazas del centro histórico y un concierto en la plaza de San Francisco.

Publicidad

Además, operativos usuales en parques a cargo del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano. En total habrá 1.130 efectivos que serán desplegados desde el jueves. Se realizarán unos 400 operativos. Se prestará mucha atención para evitar el porte de armas blancas, que está prohibido en el espacio público.

La funcionaria indicó que uno de los objetivos que se han planteado para este año es reducir los incidentes que se produjeron en 2022.

Publicidad

15 días durarán los trabajos de mantenimiento de la pista atlética del parque La Carolina, en Quito

El año pasado hubo 142 incidentes con 69 personas afectadas y el principal fue el de tránsito.

Acerca de la movilidad, desde el viernes 11 de agosto el servicio de transporte público de la capital comenzará a funcionar de forma extendida en sus horarios. Durante los sábados y domingos, hasta finalizar el año, la Ecovía y el Trolebús mantendrán activas sus unidades en las madrugadas.

El servicio empezará los viernes, en un horario de 05:00 y terminará a las 02:00 del sábado. Mientras que los sábados se iniciará desde las 06:00 y culminará a la 01:00 del domingo.

Andrade agregó que se implementaron 104 nuevos puntos de videovigilancia para que el transporte público sea uno de los espacios más seguros. (I)

Publicidad