Guayaquil, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tulcán fueron los destinos con mayor demanda que los quiteños eligieron en el primer día de feriado por la Independencia de Guayaquil, que empezó el viernes 11 de octubre y culminará este domingo 13.
Según informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop), más de 26.000 personas viajaron desde las terminales terrestres de la capital.
Publicidad
En la capital hay dos terminales terrestres: Quitumbe, en el sur, y Carcelén, en el norte.
El Municipio capitalino informó que el operativo se inició a las 06:00 del jueves 10 de octubre y concluirá a la medianoche del domingo 13.
Publicidad
En imágenes difundidas por la Epmmop se pudo apreciar a gran cantidad de gente que estaba en el interior de las terminales a la espera de abordar las unidades de las más de 120 operadoras de transporte que ofertan viajes de corta, mediana y larga distancia.
Se recomendó a la ciudadanía consultar a la empresa de transporte de su preferencia los horarios y rutas de los sitios por visitar.
La expectativa, según el cabildo quiteño, era que más de 82.000 personas se desplacen desde Quito hacia los diferentes destinos turísticos.
Más de 51.000 policías monitorearán actividades por el feriado
En octubre del 2023 salieron de la ciudad 76.000 viajeros desde las dos estaciones interprovinciales.
Desde la terminal terrestre de Quitumbe, en el sur de Quito, se movilizaron 48.000 pasajeros. Los destinos preferidos fueron las ciudades de Guayaquil, Manta, Esmeraldas, Santo Domingo y Guaranda, seguidas de Ambato, Baños, Latacunga y Salcedo.
En cambio, desde Carcelén, terminal terrestre que está en el norte de la ciudad, viajaron 28.000 personas y las frecuencias con mayor demanda fueron hacia Atacames, Guayaquil, Manta, Santo Domingo, Esmeraldas y Cuenca. Otros destinos favoritos fueron Tulcán, Otavalo, Ibarra, y San Gabriel.
Estas son las alternativas turísticas de Quito para este feriado por la independencia de Guayaquil
Asimismo, se estimó que en los días del feriado del año pasado ingresaron alrededor de 41.000 turistas a Quito.
Según estadísticas del Ministerio de Turismo, en el feriado del 9 de octubre del 2023 hubo un gasto turístico de $ 64 millones con 837.000 viajeros. La ocupación hotelera fue del 40 %.
Un millón de viajeros a nivel nacional y un movimiento económico de unos $ 80 millones es la estimación de gremios turísticos para el feriado de octubre del 2024. (I)