Fortalecer la atención integral de los adolescentes con enfoque familiar, comunitario e intercultural es el objetivo que el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca con la actualización del manual de atención integral de salud a ese grupo poblacional.
Según esa cartera de Estado, se busca además garantizar el acceso a los servicios de salud a nivel nacional.
Publicidad
El documento fue presentado a organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones en Ecuador (OIM), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), entre otros.
Qué bloqueadores o protectores solares se pueden usar en Galápagos tras reciente prohibición
Sara Tama, viceministra de Gobernanza de la Salud, indicó que las estrategias están enfocadas en la prevención y promoción de la salud.
Publicidad
Markus Behrend, representante residente en Ecuador del Fondo de la Población de las Naciones Unidas (Unfpa), destacó los servicios ofertados por el MSP en el acceso a la información, educación integral de la sexualidad y servicios de salud y servicios de salud sexual y salud reproductiva.
¿Cómo conseguir atención médica de calidad del IESS?
Según datos del MSP, desde la ejecución de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2018-2025, la tasa específica de fecundidad adolescente se redujo entre 2018 y 2022 en 178 nacimientos.
En tanto que, en el mismo periodo, en adolescentes de 15 a 19 años hubo una reducción de 16.081 nacimientos en ese grupo etario. (I)