El Consejo de Educación Superior (CES) tenía previsto informar -este miércoles- una resolución sobre cómo se desarrolló el proceso electoral en la Universidad Central que terminó con la elección de Patricio Espinosa como rector. Esto tras una denuncia presentada al respecto.

Patricio Espinosa fue posesionado como rector para el periodo 2024-2029. Reemplazó en el cargo a Fernando Sempértegui, pero su elección ha sido cuestionada.

Dos alternativas tendría el CES por cuestionadas elecciones en la Universidad Central

Según Marco Posso, exdocente, Espinosa no podía participar como profesor activo porque ya está separado de la entidad y esa acción de personal tiene vigencia desde el 30 de octubre del 2023. Añadió que no era ni profesor activo ni tampoco jubilado con un periodo de un año.

Publicidad

En tanto que Silvio Toscano, vicerrector administrativo y financiero de la Universidad Central, mencionó que se buscó jubilarlo de manera obligatoria a Espinosa sin que esto sea adecuado, por lo que se impugnó y no se concretó.

Este miércoles se había informado que desde las 10:30, el Consejo de Educación Superior (CES) se iba a reunir.

Previamente se había manifestado, además, que una vez que se ha recibido el informe técnico-jurídico elaborado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), respecto de la existencia de presuntas irregularidades e incumplimientos normativos en el proceso eleccionario para primeras autoridades de la Universidad Central y considerando la relevancia de este tema, procederá a incorporar el tema en una próxima sesión del pleno para la resolución correspondiente.

Publicidad

La UPS oficializó su nuevo Doctorado en Educación

El CES lo integran seis consejeros académicos y cuatro delegados del Ejecutivo que provienen del Ministerio de Educación, Secretaría de Planificación, Ministerio de la Producción y Senescyt.

Adicionalmente había convocado a una rueda de prensa pasado el mediodía para dar a conocer su resolución, sin embargo, fue suspendida.

Publicidad

Se señaló que quedaba postergada debido a “circunstancias imprevistas” que no la precisó. (I)