El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó este sábado, 22 de abril sobre la emisión de una nube de gases y ceniza del volcán Sangay a las 09:35. Esto podría causar caída de ceniza en varias provincias del Ecuador.
La columna de ceniza llegó a 8 km del cráter del coloso en sentido sur occidente, por lo que las provincias afectadas serían Chimborazo, Los Ríos y Bolívar en sus poblaciones aledañas al volcán.
La Secretaría de Riesgos advirtió a las zonas antes mencionadas sobre la presentación de este fenómeno. Sin embargo, a las 11:00, luego de un barrido investigativo, indicó que todavía no existe caída de ceniza en los territorios.
Publicidad
El viernes, 21 de abril, el volcán Sangay presentó la misma actividad con una nube a 1.400 metros sobre el nivel del cráter que afectó a Los Ríos, en los sectores de Montalvo y Baba; Guayas, en Salitre, General Antonio Elizalde (Bucay), Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) y Simón Bolívar; y Chimborazo, en Guamote.
Muere Santiago Gangotena, fundador de la Universidad San Francisco de Quito
Los gobiernos descentralizados de las diferentes provincias se mantienen en alerta amarilla y a los habitantes de las poblaciones se los dotó de mascarillas, escobas, guantes y gafas para la recolección de la ceniza.
Además, las capacitaciones a la sociedad han sido constantes debido al alto impacto que tiene el volcán Sangay en su proceso eruptivo que se ha convertido en el más fuerte por encima del Reventador y Cotopaxi. (I)