Desde el martes 22 de agosto hasta el 6 de septiembre, los estudiantes del sistema de educación fiscal, municipal y privado entrarán de manera progresiva al nuevo periodo lectivo 2023-2024 en el régimen Sierra.

Aquello supone una incidencia en la movilidad de Quito, debido a los 47 trabajos que se realizan en calles y avenidas de la ciudad capital.

Publicidad

Las autoridades de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) identificaron tres vías que prevén finalizar su intervención en octubre. Dos de ellas corresponden al área de influencia de colegios de la capital.

Por la calle Sebastián de Benalcázar, en el centro, no habrá acceso a las unidades educativas San Luis Gonzaga y La Providencia.

Publicidad

Las rutas alternas para quienes estudian en estas instituciones son la Benjamín Carrión, Pedro de Ávila y Antonio Neumane.

‘Los turnos nos dan para dos o tres meses’, ‘me dijeron que no hay medicinas hasta en 15 días’: pacientes del Carlos Andrade Marín, en Quito, cuentan cómo es la atención en el sanatorio

El sur, la calle Germania Antepara, que lleva hacia la Unidad Educativa Camino del Inca, estará cerrada, por lo que se utilizará la avenida Escalón 2 y los pasajes 14 y 18.

De igual forma, en la av. Cosme Osorio también estarán trabajando, pero esta no tiene salida a ninguna institución escolar.

La Epmmop explicó que en la av. Sebastián de Benalcázar realizan un mejoramiento de la estructura y su avance tienen el 93 %.

Mientras tanto, en la Cosme Osorio, la Empresa de Agua Potable (Epmaps) se encuentra actualizando todo el sistema de alcantarillado, en tanto que en la Germania Amparo rediseñan la estructura vial. Ambas tienen un proceso del 15 % y 80 %, respectivamente.

Conductor de un bus se estrelló contra una parada de Ecovía, en el sur de Quito

Sin embargo, la entidad a cargo de las obras públicas aseguró que las vías con más concurrencia de vehículos privados y transporte público se abrirán la siguiente semana.

La av. Napo, Morán Valverde y Pedro Vicente Maldonado, en el centro-sur; av. Patria e Ignacio de Veintimilla, en el centro-norte; y av. 6 de Diciembre y Mariano Acosta, en el norte, tendrán un libre flujo de tránsito hacia las instituciones Manuela Cañizares y Luis Napoleón Dillon.

Para velar por la seguridad de niños y jóvenes se ha reforzado la señalética en los exteriores de 51 unidades educativas con el fin de evitar siniestros de tránsito en este nuevo periodo académico. (I)