Los servicios en las brigadas de salud del Municipio de Quito se reanudaron el pasado 20 de mayo. El horario de atención es de 07:30 a 13:30 y no tienen ningún costo.
En estas se ofrecen servicios de salud, incluidas pruebas de COVID-19, cuyos resultados se entregan de manera inmediata.
Publicidad
Este lunes 31 de mayo las brigadas atendieron en:
Sur: Parroquia Guamaní, barrio Valle Verde (calle OE4G).
Publicidad
Centro: Parroquia San Juan, barrio Toctiuco (Casa Somos, calle Juan de Villa).
Norte: Parroquia El Condado, barrio Las Cuatro Esquinas (calles Oe16A s/n y N78).
- Martes 1 de junio
Sur: Parroquia Chimbacalle, barrio Luluncoto, sector Federico Páez (calles Fidel López y Alberto Larrea).
Centro: Parroquia Puengasí, barrio Buenos Aires (calles A y calle C).
Norte: Parroquia El Condado, barrio Antonio Alto (Casa Barrial).
- Miércoles 2 de junio
Sur: Parroquia Chillogallo, barrio Santa Rosa de Chillogallo 1 (calle D).
Valle: Parroquia Tumbaco Centro (Centro de Salud).
Norte: Parroquia Belisario Quevedo, barrio La Primavera de las Casas (calle La Primavera y pasaje Gatán).
- Jueves 3 de junio
Sur: Parroquia Ferroviaria, barrio Chiriyacu Alto (Acción Cívica y Jhon Hermán).
Centro: Parroquia Centro Histórico, barrio San Sebastián (calles Tres Manuelas, Loja y Guayaquil).
Norte: Parroquia El Condado, barrio Caminos a la Libertad (calles B25 y Transversal Izquierda).
- Viernes 4 de junio
Sur: Parroquia La Ferroviaria Baja (calles Hoppe Norton y Hermandad Ferroviaria).
Valle: Parroquia Conocoto, barrio Hospitalaria (Sede Social, calles Manuel Almeida y Manuel Guamán).
Norte: Parroquia Cotocollao (calles José María Guerrero y José Muller).
El objetivo de las brigadas, de acuerdo con la Secretaría de Salud, es crear un cerco epidemiológico y brindar atención a los pacientes con resultado positivo al virus.
Desde el 22 de mayo de 2020 hasta el 21 de mayo de este año, la Secretaría de Salud de Quito informó que 685 barrios fueron atendidos con las brigadas médicas.
Por otro lado, el municipio capitalino aseguró que tiene cuatro puntos fijos de vacunación en la ciudad. Se trata de los ubicados en las unidades educativas Calderón, Bicentenario, Oswaldo Lombeyda y Sebastián de Benalcázar.
El cabildo informó que del 12 de marzo al 27 de mayo se aplicaron 116.477 dosis de la vacuna contra el COVID-19. (I)