En el valle de Cumbayá, la avenida Oswaldo Guayasamín será intervenida en 150 días. Por ello, esta arteria presentará cierres viales paulatinos desde las 05:00, en los que un solo carril estará habilitado para la circulación vehicular.
El tramo que entrará en mantenimiento cubrirá parte de la estructura asfáltica que se transformará en un corredor vial desde el puente del río Machángara hasta el intercambiador de la Simón Bolívar.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la obstrucción vial será de lunes a jueves en un primer tramo, que tomará 90 días y partirá desde el puente del río Machángara hasta la avenida Eugenio Espejo (sector gasolinera Terpel, vía a Nayón).
Publicidad
El segundo tramo está identificado en el intercambiador de la avenida Simón Bolívar. Esta obra completará la conexión establecida con una duración de 60 días adicionales.
Residencias, urbanizaciones, instituciones académicas y negocios cercanos han sido informados sobre este acontecimiento para que tomen medidas alternas o vías de segundo orden y así evitar el colapso vehicular.
Los fines de semana, el calendario cambiará de orden. Los viernes, a partir de las 21:00, se cerrará completamente la vía y la restricción se extenderá durante todo el fin de semana, para que el impacto sea menor entre semana, cuando las jornadas son laborales.
Publicidad
Productores de papa y leche de Carchi temen pérdidas por bloqueos viales
El Municipio de Quito aseguró que los residentes y moradores de urbanizaciones y conjuntos cercanos tendrán acceso, presentando algún documento que certifique la dirección de su domicilio. (I)