Hasta ocho franjas horarias tendrá la capital en el nuevo horario de apagones definido por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).
Esto después del anuncio del Gobierno de Daniel Noboa de que los cortes de luz pasarán a catorce horas. En días pasados, el Ejecutivo había anunciado lo contrario, es decir, que iba a haber una reducción, primero de ocho, luego de seis y finalmente de cuatro horas.
Publicidad
Ministra de Energía: “A inicios de diciembre vamos a tener menos apagones o cero apagones”
Un primer grupo de sectores no tendrán fluido eléctrico entre las 07:00 y las 14:00 y entre las 17:00 y las 24:00.
Otros sectores, entre las 04:00 y las 11:00 y entre las 15:00 y las 22:00.
Publicidad
Un tercer grupo entre las 06:00 y las 13:00 y entre las 17:00 y las 24:00
Un cuatro segmento de zonas, entre las 00:00 y las 07:00 y entre las 14:00 y las 21:00.
Guayaquil tendrá desde este viernes cortes de luz que van de 5 a 14 horas por día
Otros sectores, entre las 00:00 y las 07:00 y entre las 13:00 y las 20:00.
Un sector tendrá de 10:00 a 24:00.
De 00:00 a 07:00 y de 11:00 a 18:00 será el corte para otras zonas, y de 00:00 a 07:00 y de 10:00 a 17:00 para un segmento de la ciudad.
Ante el nuevo cronograma, las quejas ciudadanas empezaron a presentarse.
Luis Carrión pidió que haya rotación los horarios. El ciudadano señaló que van tres semanas con cortes en la tarde y noche, y ahora solo de 14:00 a 17:00 iba a tener luz. “Hagan algo por favor”, indicó.
La EEQ le respondió que la suspensión del servicio eléctrico está sujeta a la oferta de generación de energía a nivel nacional. Además que realizan las desconexiones conforme a lo solicitado por Cenace.
¿Por qué Ecuador no está bombardeando nubes para aumentar las lluvias?
Jorge Guzmán hizo un pedido similar. “Corten equitativamente para que todos aportemos y los horarios de suspensión sean más cortos”, dijo.
Para Wilson Suárez, hay sectores enteros a los que nos les quitan la energía nunca. Señaló que las luces del estadio Olímpico pasan encendidas y hay grandes anuncios de publicidad encendidos.
Norma Peñaherrera pidió actualizar las subestaciones y las calles. “No consta La Tola y estamos sin luz. Necesitamos organizarnos en nuestras labores con un horario completo”, mencionó. (I)