Arreglos e iluminación con motivos navideños se pueden apreciar en al menos seis puntos de Quito.
Avenida Naciones Unidas
Publicidad
En el norte, en la avenida Naciones Unidas, según el Municipio de Quito, se instaló un nacimiento, tréboles y cometas que se colocaron en los postes del alumbrado público.
Parque lineal Velasco Ibarra
Publicidad
En el centro de la ciudad, en el parque lineal Velasco Ibarra, en el sector de La Tola, se tiene prevista la colocación de un túnel de bastones con renos y árboles.
Plaza de la Independencia
En la plaza de la Independencia, en el casco histórico de Quito, se colocará un pesebre andino, pues san José tendrá detalles como un sombrero, indicó el cabildo en un comunicado.
Edificios de la Municipalidad y del palacio de Gobierno
Antes de llegar a esa plaza, donde se ubican los edificios de la Municipalidad y del palacio de Gobierno, se han colocado e iluminado estrellas en diferentes viviendas a lo largo de la calle García Moreno, que dan mayor realce a las fiestas navideñas.
Chillogallo
En el sur de la ciudad, en la avenida Ajaví y Cardenal de la Torre, y en el parque Suceso, en Chillogallo, se puede observar un árbol gigante de trece metros de alto, así como velas, renos y campanas.
El Panecillo
El sexto lugar donde se pueden admirar arreglos con motivo de la Navidad es El Panecillo, donde hay un pesebre gigante de Belén.
Fue instalado a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en la elevación natural de El Panecillo. Está ubicado en el centro de la urbe y se lo puede mirar desde diferentes sectores de Quito.
Pesebre gigante de El Panecillo se encendió por Navidad
Las piezas tienen una elevación de 6 metros y hasta de 38 metros.
El traslado de las 24 piezas había comenzado a finales de septiembre desde las bodegas del parque Bicentenario, en el norte de Quito, hacia la cima de El Panecillo, donde primero se unieron las partes en la superficie para luego con grúas levantar las siete esculturas: san José, los tres Reyes Magos —Melchor, Gaspar, Baltazar—, un asno, una vaca, la cuna del Niño Jesús y la Virgen de Legarda.
El Municipio de Quito invitó a quienes viven en la capital a cuidar esos espacios.
La iluminación está a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Además, sostuvo que busca rescatar y recobrar las tradiciones navideñas con lugares públicos en los cuales haya dispersión, se aporte a la reactivación productiva, se dinamice el turismo local y se fomenten valores de unión.
También pidió que se denuncien actos vandálicos, como robos o el hurto de luces o adornos. (I)