Desde este 5 de agosto estará disponible el registro para el programa “Jóvenes en Acción”, que beneficiará a 80.000 jóvenes con pasantías remuneradas en instituciones públicas.
Los seleccionados participarán en un capacitación durante el mes de octubre. Posteriormente laborarán como pasantes del 1 de noviembre hasta el 1 de febrero.
Los beneficiados recibirán 400 dólares mensuales por un periodo de tres meses, tiempo en el laborarán en diferentes instituciones del Estado, como: Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Publicidad
Las personas interesadas en participar deben cumplir una serie de requisitos. Sin embargo, al momento, no todos han sido publicados.
¡Recuerda que #JóvenesEnAcción está de regreso!
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) August 1, 2025
Si tienes entre 18 y 29 años, podrás ser parte de los 80 mil jóvenes que participen de las pasantías pagadas en instituciones públicas con USD 400 mensuales de remuneración por 3 meses.
Regístrate desde el 5 de agosto.… pic.twitter.com/OAq1tFSvJf
En las publicaciones estatales se detalla que los jóvenes deben tener en 18 y 29 años. Adicionalmente, no deben estar afiliados al IESS.
Algunos de los requisitos que se han establecido previamente para aplicar a Jóvenes en Acción son:
- Que no cuenten con un título de tercer nivel.
- Que no sean beneficiarios de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el momento de su registro en el programa.
- Que se encuentren en el registro juvenil Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería por dos razones: no haber obtenido un cupo para estudiar en las universidades del país o ser migrante retornado. (I)