Ambato
Después de la tragedia ocurrida en el sector de Quilloturo, parroquia Río Verde, los habitantes y autoridades aún hacen evaluaciones sobre los daños y los sitios que representan riesgos.
Publicidad
El fuerte temporal del fin de semana pasado dejó afectaciones en el cantón Baños y Río Verde, que está dentro de esta jurisdicción. Catorce personas murieron por el deslizamiento de gran magnitud.
.Julio Celorio, subsecretario de Preparación y Respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia (SNGRE), comentó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial recomendó a la municipalidad de Baños que se valoren cuáles son los sectores que ofertan una actividad turística y por una condición de seguridad se regule, no se restrinja, el tipo de servicio que se vaya a ofrecer.
Publicidad
Reconoció que en el cantón Baños de Agua Santa la actividad principal es la turística, pero ante los acontecimientos se tiene que hacer un análisis de qué se puede permitir y qué regular.
La autoridad indicó que dependiendo del caso se deberán hacer análisis, especialmente en las zonas en donde hay los deslizamientos en la vía hacia el Puyo, porque si se presentan lluvias existe la probabilidad de afectaciones.
María Isabel Molina, directora de Turismo y Cultura del Municipio de Baños, enfatizó que la limitación para las actividades turísticas es el área de afectación por los deslizamientos, en donde se desarrollan actividades de aventura como rafting en los rápidos del río Pastaza, canyoning o descensos en las cascadas, travesías en tarabitas, que se podrían reactivar de manera paulatina según como se presente el temporal.
Añadió que el objetivo es precautelar la seguridad de los turistas y guías. Pero en el resto del cantón, desde el sector de San Vicente, parroquia Ulba, están completamente habilitadas los servicios turísticos, en donde se pueden encontrar parques temáticos, miradores, vuelo en parapente, lugares de diversión en la zona rosa y muchos otros.
Molina aclaró que a través de Gestión de Riesgos se tienen informes técnicos, se hacen recorridos y monitoreos a diario por los lugares en donde están habilitadas las actividades turísticas, en algunos se evidencian pequeños deslizamientos que son limpiados de manera inmediata. “Con eso garantizamos la seguridad de todos los ciudadanos”, aseveró.
Sube a catorce el número de fallecidos por el deslizamiento en Río Verde
El balneario de la Virgen está habilitado en horario de 08:00 a 18:00; el de Santa Ana está inactivo al estar siendo utilizado para labores de la emergencia en el cantón y El Salado se lo cerró por seguridad.
Tomando en cuenta que la vía Ambato-Pelileo-Baños está expedita al tráfico vehicular, se aspira a que el fin de semana lleguen turistas, porque es una forma de ayudar a superar la emergencia, dijo la funcionaria municipal.
Ella indicó que hasta el mediodía de este viernes había alrededor del 50 % de las reservas en los locales de alojamiento, con tendencia al alza. (I)