Los trabajadores en relación de dependencia y los afiliados voluntarios al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tienen derecho a múltiples servicios de salud y atención médica, como retribución por sus aportes.
Uno de esos beneficios en que en caso de enfermedad, el afiliado puede optar por una licencia laboral o reposo médico, con un porcentaje del sueldo que recibe mensualmente.
Publicidad
- Por enfermedad: se paga el 75% de la última remuneración, a partir del cuarto día hasta 6 meses.
Qué servicios cubre el IESS en caso de muerte del afiliado
Requisitos para tomar una licencia por enfermedad
- Tener 6 aportaciones mensuales ininterrumpidas en el caso de subsidio por enfermedad.
- Tener registrada y autorizada una cuenta bancaria en el IESS.
- Solicitar la revalidación del certificado hasta 8 días después de finalizado el reposo médico.
El trámite se realiza desde cualquier Centro de Atención Ambulatoria, en el área de Trabajo Social, donde debe presentarse el certificado original y una copia, además de la copia de la cédula de ciudadanía.
Cuántas aportaciones debe tener un afiliado voluntario al IESS para poder jubilarse
Especificaciones del certificado médico:
Publicidad
- En papel membretado del Hospital o Clínica y escrito en computadora.
- Debe constar el lugar y fecha de emisión, coincidiendo con la fecha de inicio del reposo.
- Nombres y apellidos completos del paciente y número de cédula.
- Fecha de inicio y fin de reposo médico en números y letras.
- Diagnóstico claro y código de la enfermedad.
- Sello con nombres, código y firma del médico.
- Sin enmendaduras ni tachones.
(I)