Hasta este domingo, 25 de mayo, Ecuador conmemora el feriado por los 203 años de la batalla del Pichincha.

Los días de asueto se iniciaron el viernes, 23 de mayo. Muchos quiteños y residentes de la capital han aprovechado estos días para viajar a otras provincias y disfrutar de la playa, los ríos, senderos naturales y aventuras al aire libre, pero Quito también ofrece alternativas interesantes.

Unas 60.000 firmas se habrían recolectado para revocar mandato a Pabel Muñoz, proceso que iría al ámbito judicial

Este domingo, 25 de mayo, se realizará un encuentro de manifestaciones culturales de Nanegal, organizado por la unidad de cultura municipal. Será desde las 09:00 en Nanegal.

Publicidad

Otras actividades sociales, culturales, deportivas y religiosas se efectuarán entre las 13:00 y las 23:00 en esa parroquia, que está a 84 kilómetros de distancia de la ciudad.

También en el parque de la Kennedy, en el norte de la ciudad, se desarrollará el evento cultural recreativo “Arte en el barrio”, que tendrá presentaciones artísticas de danza y música como parte de la apropiación del espacio público. Será a las 10:00.

En la parroquia de Aloasí habrá toros populares por los 164 años de parroquialización de Santa Ana de Aloasí, que se ubica en el sur de la provincia de Pichincha

Publicidad

Este domingo habrá exposiciones en la avenida 24 de Mayo desde las 10:30 en el parque urbano Cumandá.

Fallas en el sistema de puertas del Metro de Quito: ¿problemas generados por usuarios o falta de mantenimiento?

Además se puede visitar el centro histórico de Quito.

Publicidad

El cine con enfoque ecológico se tomará el Yaku, Museo del Agua. Se proyectará un cortometraje con mensajes sobre las abejas y la sostenibilidad en dos funciones: a las 11:30 y a las 14:30. Esta actividad tendrá un valor que incluirá el ingreso al museo. (I)