En la provincia de Imbabura, cinco ejes viales permanecen cerrados por manifestaciones este martes 23 de septiembre.
Las vías afectadas son Otavalo-Atuntaqui, Otavalo-Cajas, Ibarra-Zuleta-Cayambe, Otavalo-Cotacachi y Chaltura-San Roque.
Manifestantes armados con palos, piedras y otros objetos han evitado el paso de camiones y buses que intentan ingresar o salir de Imbabura, mientras la fuerza pública trata de reabrir estas rutas.
Publicidad
La Vicepresidencia de la República informó que dos ambulancias que se dirigían por la provincia de Imbabura fueron impedidas de pasar. Se hizo un llamado a la ciudadanía a permitir de manera inmediata la apertura de un corredor humanitario en Imbabura y el retiro de todo obstáculo de tránsito de ambulancias y organismos emergentes.
La presencia militar se ha reforzado con vehículos tácticos, pero los enfrentamientos persisten, especialmente en Otavalo, donde dos agentes resultaron heridos en un ataque al cuartel policial el lunes anterior.
En medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, las protestas persisten en esa zona del norte del país.
Publicidad
Tras la eliminación del subsidio, el precio del diésel pasó de $ 1,80 a $ 2,80 por galón.
En Imbabura se dio también la renuncia del gobernador Luis Amaguaña Muenala, quien dejó su cargo este lunes 22 de septiembre, apenas cuatro días después de asumir.
Publicidad
En contraste, en las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar, la Brigada de Caballería Blindada del Ejército intervino este martes de manera inmediata durante la jornada del paro nacional.
#ParoNacional2025 | Con banderas rojas y llantas quemadas, los jóvenes cerraron el sector de la pileta de la Indoamérica https://t.co/odYJrD67X8 pic.twitter.com/phR9xgHkej
— El Universo (@eluniversocom) September 23, 2025
Vías cerradas por manifestantes en cantones como Pallatanga (sector Trigoloma), Colta (sectores Pangor, Juan de Velasco y Yerbabuena) y Guaranda (sector Chaquisagua) fueron despejadas con maquinaria pesada, que removió escombros, y se restableció el tránsito vehicular.
Estas acciones han permitido normalizar la circulación en estas zonas, evitando mayores disrupciones en el flujo de mercancías.
El paro, que se inició la noche del domingo 21 de septiembre con cierres aislados en el norte, se ha extendido a Pichincha y Carchi, con bloqueos en vías como la Panamericana norte.
Publicidad
Para movimiento indígena, hay más de 50 detenidos por las protestas en Ecuador
Previamente, el Gobierno amplió el estado de excepción a ocho provincias (incluidas Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Tungurahua) y decretado toque de queda en cinco de ellas para contener la “grave conmoción interna”. (I)