Un vuelo primer humanitario, fletado por el Gobierno ecuatoriano, llegó este viernes a Quito con 246 personas evacuadas de Ucrania. Aunque el canciller Juan Carlos Holguín había anunciado que eran 248 ecuatorianos, un boletín tras su llegada redujo el número de repatriados.
El airbus A330 de World2Fly llegó poco antes de las 11.00 hora local (16.00 GMT) al aeropuerto “Mariscal Sucre”, de Quito, donde decenas de familiares esperaban a sus hijos, sobrinos, hermanos y nietos.
Publicidad
Aplausos y lágrimas estallaron en la zona del aeropuerto donde esperaban los familiares con globos, fotos, flores, banderas de Ecuador y Ucrania así como carteles con leyendas de bienvenida.
"Te amamos Karito. Bienvenida a casa", "Dios bendice", "Gracias Dios", "Bienvenidos Josué y Tiffany, les queremos mucho", "Joshua, mi hijo amado, eres un guerrero. Te esperamos", se leía en algunos de los carteles que levantaban emocionados los familiares.
Publicidad
Al comenzar a salir del avión A330-300 la alegría subió a niveles máximos. Ver, aunque de lejos, a los pasajeros hizo rebosar de alegría el corazón. Dentro y fuera de la aeronave abundaban las banderitas y camisetas con los colores patrios.
Desde su cuenta en Twitter, el canciller Juan Carlos Holguín, quien anunció que el avión ya estaba en territorio nacional, informó que este grupo de ecuatorianos “será recibido por las instituciones como Cruz Roja Internacional”.
Otro cartel hacía alusión al trabajo de las autoridades: "Dios le bendiga por su gestión, señor canciller".
El canciller, Juan Carlos Holguín, escribió en Twitter que los 248 ecuatorianos serán recibidos por las instituciones como Cruz Roja Internacional.
“Autoridades hemos decidido no estar allí por respeto a sus familias”, indicó antes de señalar que un segundo vuelo humanitario partirá este mismo viernes.
Varios de los ecuatorianos evacuados saludaban a su llegada desde las ventanillas de la aeronave, mientras otros se comunicaban con sus familiares por WhatsApp, según relataron los parientes que se encontraban en la zona de espera del aeropuerto.
Al campo de aviación en Quito también llegaron ocho mascotas de los evacuados de Ucrania.
Asientos vacíos
El vuelo que salió ayer, jueves, llega con alrededor de un centenar de asientos vacíos después de que un numeroso grupo se quedara sin poder abordar el avión en Polonia al no encontrarse aparentemente en las listas que manejaba la tripulación del vuelo.
El canciller Holguín argumentó que esta circunstancia se debió a que en este primer vuelo humanitario se dio prioridad a los ecuatorianos que se encontraban en Hungría y Eslovaquia.
"Tuvimos que tomar esta dura decisión debido a un cambio operacional", señaló el jueves en un mensaje en vídeo publicado en redes sociales.
El ministro de Exteriores detalló que los ecuatorianos que se quedaron en tierra en Varsovia fueron trasladados para que tengan alojamiento en la capital polaca y prometió que habrá otro vuelo humanitario para ellos y el resto de sus compatriotas repartidos en diversos puntos de Europa del Este.
Antes de poner rumbo a Quito, el vuelo chárter, que salió de Madrid, hizo dos paradas en Budapest y Varsovia, las dos ciudades donde se concentraron la mayoría de ecuatorianos que dejaron atrás Ucrania. (I)