Ambato

Los moradores y dirigentes de la ciudadela Cumandá se mostraron molestos porque en la madrugada de este miércoles nuevamente se hundió la calzada en la calle Curiquingue. Es la tercera vez que sucede algo similar en menos de seis meses.

Publicidad

La primera vez que hubo un hundimiento de la calzada fue cuando un carro recolector de basura se cayó la noche del miércoles 15 de marzo, luego fue el lunes 10 de abril que se evidenciaron inconvenientes en la calle Curiquingue.

Francisco Villavicencio, presidente del Comité Promejoras de la ciudadela Cumandá, se mostró indignado porque desde marzo es la tercera vez que se hunde la calzada, sin que las autoridades del Municipio de Ambato les brinden la atención que necesitan los moradores.

Publicidad

Por tercera vez se hunde la calzada en la Cumandá

“Realmente estamos cansados de que se venga y lo único que se hace es rellenar, cuando se consideró que es emergente la atención que se debe dar porque hay una escuela, la casa comunal, el puente del Camino El Rey y otros bienes que corren serio riesgo”, aseguró Katty Landázuri, dirigente de la Cumandá.

“Es que acaso esperan que pase alguna desgracia para brindarnos la atención que requerimos. Por eso vamos a tomar medidas más fuertes, como impedir el paso por el Camino El Rey, que sirve de desfogue de los vehículos que van del sur al norte de la urbe, para llamar la atención de las autoridades”, indicó.

Elías Silva comentó que a la 01:00 se despertaron asustados porque ingresó el agua a su vivienda, con la ayuda de la familia y de los vecinos lograron sacarla, pero se le dañaron algunos enseres. “Le pedimos a la alcaldesa (Diana Caiza) que nos ayude a solucionar este problema”, dijo.

Procesan a adolescente involucrado en el asesinato de su padre de 35 años

El concejal de Ambato Álex Valladares lamentó que el lunes hubo la alerta de los moradores del lugar de que se estaba hundiendo la calzada y que incluso este martes un carro pequeño se ha hundido, pero que no se ha tomado en cuenta.

Aseveró que como proceso de fiscalización que tiene que hacer es conocer por qué en la transición de la nueva administración se dejó sin efecto la emergencia que estuvo considerada para la obra que tiene que hacerse en el lugar y se lo hace con un proceso normal, que significa que toma más tiempo para la contratación, poniendo en riesgo a los moradores de la Cumandá.

Byron Pinto, gerente de la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (Ep-Emapa), comentó que el colector de aguas lluvias y servidas de la zona tiene 43 años de funcionamiento, cumplió con la vida útil, ante lo cual se ejecutará el proyecto que está a punto de ser adjudicado para comenzar con la intervención inmediata.

‘No hay diésel’: en gasolineras de Ambato se comienza a exhibir ese mensaje

Explicó que el proyecto permitirá doblar la capacidad de conducción de aguas lluvias y servidas que al momento es de 36 metros cuadrados, pero se colocará una tubería circular de 900 milímetros para que se pueda llevar 63 metros cuadrados adicionales. “Se dará una solución definitiva con una vida útil de 25 años”, dijo Pinto. (I)