En un operativo ejecutado desde la madrugada de este jueves, 12 de diciembre, la Policía desmanteló un centro de monitoreo clandestino en el sector de la isla Trinitaria, cerca de los puertos del sur de Guayaquil.
Los agentes intervinieron diez inmuebles y en uno de ellos se encontró la central de videovigilancia. Una veintena de cámaras que abarcaban varias manzanas fueron desconectadas e incautadas.
Publicidad
El coronel Víctor Molina, jefe del distrito Esteros, mencionó que los dispositivos apuntaban a la vía principal para controlar el flujo de los contenedores que se trasladan a las terminales portuarias.
“Estos son sectores estratégicos en los cuales las organizaciones criminales tienen el control visual, primero, para evidenciar los operativos policiales que se dan en el sector, y para, de alguna forma, controlar toda la actividad que se da en relación con el puerto marítimo”, señaló el jefe policial.
Publicidad
El funcionario añadió que han recibido reportes de amedrentamiento a personal de Aduanas y a personal de los puertos.
“Se han dejado misivas extorsivas inclusive en las puertas del puerto marítimo. Todo esto con el objetivo de tener el control de estos sectores estratégicos”, expresó el coronel Molina.
En la intervención se retuvieron dos motocicletas, una de ellas reportada como robada. No hubo personas detenidas durante la intervención, que concluyó alrededor de las 08:30.
Ahora la Policía indaga a qué grupo delictivo pertenecería dicho centro de videovigilancia clandestino.
Se cree que detrás estaría un objetivo considerado de alto valor del que la Policía evitó dar detalles para no entorpecer las labores de inteligencia.
En el distrito Esteros operan varias bandas, entre ellas Lagartos, Mafia 18 y Latin Kings.
Esta situación genera violencia en el distrito Esteros, que abarca una extensión de 25 kilómetros cuadrados.
Pese a aquello, el coronel Víctor Molina destacó que hasta ahora dicha jurisdicción registra 201 muertes violentas, 22 menos que en el mismo periodo del año anterior. (I)