La presencia de servidores policiales controlando la circulación vehicular del cantón Durán, en la provincia del Guayas, se pudo evidenciar desde este martes, 8 de julio.

La avenida Samuel Cisneros fue una de las vías que tuvo a cerca de 30 policías desplegados.

Este lunes, 7 de julio, el Gobierno dispuso que la Policía Nacional asuma el control operativo y administrativo del tránsito en el cantón Durán en reemplazo de los agentes municipales.

Publicidad

Esta decisión implicó no solo un despliegue logístico, sino también la designación de servidores policiales con formación específica en materia de seguridad vial en las calles urbanas del cantón.

Este martes, 8 de julio, los oficiales de la Policía realizaron en primeras instancias una socialización con los transeúntes para indicarles que ellos estarían a cargo del control del tránsito en el cantón.

Hugo Jauregui, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Tránsito, Control y Seguridad Vial de la Policía Nacional, indicó que a partir de este miércoles, 9 de julio, se empezará a sancionar a conductores que no respeten las normas de tránsito.

Publicidad

Según esta dirección de la Policía, los agentes que actualmente están a cargo de las tareas de control en las vías de Durán no solo cuentan con formación policial, sino también con preparación académica alineada a las funciones que desempeñan.

“Tenemos policías que son tecnólogos en seguridad ciudadana, abogados, comunicadores, expertos en transporte, peritos e incluso analistas jurídicos. Todos ellos cumplen con los perfiles establecidos para estas funciones”, explicó Ned Portalanza, director nacional de Tránsito de la Policía.

Publicidad

Portalanza, quien es el oficial que lidera el proceso, dijo poseer formación en derecho, tránsito y seguridad con maestrías que respaldan su trayectoria.

Según Portalanza, aquellos policías que no contaban previamente con estudios en tránsito o seguridad vial han sido capacitados a través de cursos especializados que ofrece la propia institución policial.

Agregó que los 293 uniformados que ahora permanecen en Durán realizando trabajos en materia de tránsito provienen de distintas provincias del país, como Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo y Pichincha.

Manifestó que todos tienen dos años de formación policial y han complementado sus estudios con especializaciones técnicas en seguridad, una rama que también incluye contenidos sobre tránsito y movilidad segura.

Publicidad

La intervención policial en Durán busca realizar un control profundo de los trámites manejados por la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD).

Esto ocurre luego que el ministro del Interior, John Reimberg, diera a conocer que se han detectado irregularidades dentro del sistema administrativo y operativo de la ATD.

Como parte de la intervención, el Gobierno dispuso que por 30 días se suspenda la atención al público en este departamento municipal. (I)