Pablo Dávila, comandante nacional de la Policía, informó este jueves, a través de su cuenta en X, que la Policía Nacional asume con “firmeza y compromiso” el control del tránsito, la seguridad vial y el combate al crimen en 25 ejes viales del país.

La medida, que responde al Acuerdo Ministerial MTOP-25-19-ACU, marca el inicio de un “Retorno estratégico al tránsito, control y seguridad vial a escala nacional”, con el objetivo de garantizar rutas más seguras y reforzar la lucha contra la delincuencia.

Dávila destacó que esta responsabilidad no solo incrementa la presencia operativa de la Policía en las carreteras, sino que también fortalece la seguridad ciudadana, uniendo esfuerzos con los organismos de control de tránsito para lograr “un Ecuador más seguro y en paz”.

Publicidad

25 tramos viales que estaban a cargo de la CTE serán controlados por la Policía

“Esta responsabilidad no solo refuerza nuestra presencia operativa en 25 ejes viales, sino que fortalece la lucha contra el crimen, asegurando rutas más seguras para todos”, sostuvo.

La transición comenzó el 17 de abril en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Por su parte, Cristhian Barreiro, director nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial, subrayó la importancia de los 25 ejes viales como “arterias vitales” del país. Desde el 12 de mayo, la Policía tomará el control de estas carreteras.

Publicidad

Según Barreiro, la medida busca consolidar la seguridad en las carreteras, un aspecto crítico en un contexto en el que el crimen organizado y la inseguridad han impactado la movilidad en varias regiones.

La intervención policial se enfocará en prevenir delitos como el narcotráfico, el contrabando y los asaltos en las vías, que han generado preocupación entre transportistas y ciudadanos.

Publicidad

Desde el 12 de mayo, la Policía toma el control en 25 tramos viales en Ecuador

El traspaso del control de tránsito a la Policía Nacional se da en un momento en que el Gobierno busca fortalecer la seguridad interna frente al incremento de actividades delictivas en zonas estratégicas.

Las carreteras, utilizadas tanto para el comercio como para el turismo, han sido blanco de bandas criminales.

¿Qué incluirán los controles policiales en 25 tramos viales a partir del 12 de mayo?

La Policía Nacional, en conjunto con la ANT y la CTE, implementará patrullajes, controles vehiculares y monitoreo constante en los ejes viales, que incluyen rutas clave como la Panamericana y las conexiones entre la Sierra, Costa y Amazonía. (I)