En el decimoséptimo día del paro nacional, un grupo de personas de San Miguel del Común, en el norte de Quito, decidió cerrar la Panamericana norte con montículos de tierra y quema de llantas.

Alrededor de las 11:50, el tramo que conecta con el peaje de Oyacoto se vio cercado por los manifestantes que, con carteles y gritos, lanzaban consignas contra el presidente Daniel Noboa y la derogación del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.

Un grupo personas se divisó en el sector que está catalogado como conflictivo, ya que en otros paros nacionales, San Miguel del Común evidenció enfrentamientos con las autoridades de seguridad y orden.

Publicidad

‘Hasta $ 20 por un pasaje a Ibarra’: feriado con menos salidas se prevé en Quito por incertidumbre del paro

En este caso, es la tercera vez que los comuneros confrontan a la Policía Nacional. Estos cruces han generado el lanzamiento de piedras, palos y bombas lacrimógenas en la mitad de la arteria.

Durante la jornada de protestas de este miércoles, 8 de octubre, militares y agentes de la Policía intentaron desalojar a los protestantes y, ante la negativa, se dio el lanzamiento de gases.

Sin embargo, varios manifestantes denunciaron el uso de perdigones, que habría dejado como resultado un herido.

Publicidad

El Cuerpo de Bomberos de Quito confirmó que se trata de un joven que fue atendido en el sector y posteriormente trasladado a una casa de salud cercana.

La Conaie denunció en su cuenta de X (antes Twitter) la incursión policial y militar en San Miguel del Común, tal cual reza su comunicado. El movimiento indígena compartió fotografías y videos del enfrentamiento.

Publicidad

No obstante, en una de ellas se pudo observar al herido con el torso desnudo y a alguien más curándole una zona de la espalda por el visible impacto de los perdigones.

El Rosario ya no duerme tranquilo: ‘Salimos a comer con mi hijo y nos asaltaron’

A las 12:28, la Policía Nacional habilitó la Panamericana norte e informó que los escombros fueron retirados de la autopista, y la circulación por la zona se normalizó durante este miércoles. (I)