En junio de este año, Giuliana Lara, más conocida en redes sociales como Giuliana Cruz, llegó al Ecuador luego de conocer a su novio en Buenos Aires, Argentina.

Una marca reconocida de yogur ecuatoriano los trajo como una estrategia publicitaria; sin embargo, al verse impactada positivamente por las montañas y la gastronomía, decidió quedarse.

Giuliana se dedicó a conocer ciudades, plazas, festivales y un sinfín de lugares, que iba documentando en sus redes sociales. Hasta que llegó septiembre. Tiene 108.400 seguidores en TikTok, que es la plataforma donde genera mayor contenido.

Publicidad

En medio de una pugna judicial, Yuri Colorado asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas

El presidente Daniel Noboa activó el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel, y Giuliana pudo palpar el significado de paro nacional o movilización.

Su novio, Jonathan Fuentes, quiteño de nacimiento, le explicó a breves rasgos los tintes políticos y las razones por las que se generan este tipo de actividades.

No obstante, Giuliana, al escuchar que la provincia de Imbabura se cerró completamente y que la gente tenía que caminar por largos tramos para tratar de llegar a la capital, mientras los manifestantes se enfrentaban con la policía para evitar que las vías se habiliten, no entendía qué pasaba.

Publicidad

“Me quedé impactada de cómo la gente de una provincia no pueda salir, que las vías estén cerradas. Nunca había escuchado que nadie podía salir de sus casas o entrar a su ciudad", indicó Giuliana, completamente anonadada por lo que Ecuador está viviendo.

El trasfondo de la historia era más fuerte. Jonathan sabía que su madre estaba atrapada en Ibarra y, aunque hablaron con ella y les explicó que estaba bien, no podía tomar ningún carro para viajar, ni ellos podían acercarse hacia la Ciudad Blanca. Giuliana se horrorizó.

Publicidad

“Desde que estábamos en Buenos Aires yo quería ver a mi suegra. Al principio no se pudo, cayó el paro y tampoco. Fue tremendo para mí saber que estaba atrapada. Creía que le habían hecho algo, pero cuando nos dijo que estaba bien me calmé. Sin embargo, para mí son cosas totalmente nuevas", expuso la influencer.

En dos movilizaciones que se registraron en Quito, Giuliana salió con el celular en la mano y la cámara para evidenciar lo que estaba sucediendo, emitió un comentario y se asustó por la inseguridad que sintió cuando expresó su opinión.

“Me parece retriste lo que están viviendo. En Imbabura se acabaron los suministros y nunca había escuchado algo así. Tuve mucho miedo cuando me dijeron que iba a venir a Quito, y siempre esperé que no", mencionó la joven argentina.

Giuliana es una joven de 24 años de nacionalidad argentina que se enamoró de Ecuador, pero quedó impactada con el paro nacional. Foto: Alfredo Cárdenas.

De pantalón blanco, chaqueta azul con vivos grises y un top negro, Giuliana, junto con su novio, intentaron sacar a su suegra de Ibarra, pero no entendía por qué tenían que pagar tanto y por qué el trayecto era tan largo, cuando de ciudad a ciudad le habían dicho que máximo eran tres horas, y bajo este contexto, el tiempo de viaje era de hasta once horas.

Publicidad

Con el anuncio del cese del paro espera encontrarse con ella.

“Algún momento podré ver a mi suegra, espero verla pronto. No me cabe en la cabeza por qué había que pagar tanto. Los recorridos eran en moto y luego en bus, me reimpactó ese tema", contó.

Giuliana y Jonathan se conocieron en un cine de Buenos Aires. Él fue a estudiar Arquitectura y se terminó radicando en Argentina. Vivió por once años en suelo gaucho y, luego de conocer a Giuliana, el tema de regresar a Ecuador entró entre los temas de conversación.

“Antes de conocer a Jonathan no sabía dónde estaba Ecuador ni dónde estaba ubicado. Lo conocí a él y quería conocer todo con respecto a su familia, sus costumbres, tradiciones, palabras, qué sé yo, quería conocer Ecuador", agregó Giuliana.

Alcalde Aquiles Alvarez es llamado a comparecer en la Asamblea Nacional por atentados en Guayaquil

Jonathan, su pareja, también fue parte de la tertulia y describió los gestos de Giuliana cuando, en mesas compartidas entre amigos o familia, se hablaba del paro nacional y los temas políticos que lo rodean.

“Tuve que explicarle todo el contexto: quiénes son los indígenas, por qué están movilizados, por qué tienen comunidades y demás. Entonces, sus expresiones eran de duda, sorpresa y miedo, porque no entendía el regionalismo que puede existir entre Costa y Sierra", mencionó Fuentes.

En sus múltiples videos colgados en redes sociales, Giuliana ha visto comentarios pasados de tono entre personas de la Sierra contra los de la Costa. En ese momento se preguntó: “¿Será igual que en mi país?“.

“Porteños y cordobeses no se llevan bien porque dicen que los porteños somos agrandados y, bueno, es una condición únicamente de los porteños, porque en el resto del país no se ve eso”, contó Giuliana.

Proceso de reclutamiento de Policía Nacional: estas son la 12 fases planeadas para el ingreso en marzo del 2026

Ella dijo que en cada comentario se le pintaba una sonrisa, porque entre costeños y serranos se peleaban por la comida, por los equipos de fútbol, pero al final sintió un feeling que difícilmente percibía en su país.

“No considero que haya mucho odio, es más costumbre. Es más en un tono de gracia que lo manejan los ecuatorianos”, señaló.

QUITO (17-10-2025).- Giuliana Cruz, 'influencer' argentina, durante una entrevista en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Giuliana y Jonathan permanecerán en Ecuador por un tiempo indefinido. Ellos quieren pasar a Ibarra o que la suegra de Giuli, mamá de Jonathan, logre llegar a Quito para poder seguir contando historias de su travesía por el país. (I)