Este miércoles, 24 de septiembre, varios familiares de personas indígenas retenidas participaron de una marcha en calles de Otavalo, en el marco de la visita del presidente Daniel Noboa.

Los ciudadanos realizaron una marcha para ser escuchados por el primer mandatario y otras autoridades de Estado que estuvieron de paso por esa ciudad.

En el recorrido, los participantes indicaron que sus allegados no son delincuentes ni terroristas. Son comuneros y trabajadores, indicaron.

Publicidad

“¡Libertad para nuestros compañeros retenidos!“, gritaron a su paso por las calles de la ciudad.

Entre los manifestantes negaron que sus allegados sean parte de alguna organización delictiva.

El Gobierno ha precisado el caso de dos extranjeros venezolanos, quienes tendrían vínculos con una organización delictiva transnacional.

Publicidad

En la manifestación, una representante expuso los nombres de los indígenas retenidos.

“Por favor, seamos empáticos, no porque seamos indígenas somos terroristas”, dijo la ciudadana.

Publicidad

El Gobierno nacional, por ahora, registra entre 59 y 60 detenidos durante las jornadas de protestas que sobre todo han persistido en Imbabura y Pichincha. Ellos, según el Ejecutivo, serán procesados por terrorismo.

Esta tarde, Gina Cahuaqui, mujer kichwa, fue liberada tras haber sido retenida en el marco de las manifestaciones.

Esta mañana, el primer mandatario, quien lució una chaqueta tipo militar, entregó créditos de desarrollo humano, 1.800 bonos Raíces, 70 títulos de propiedad de tierras, en el coliseo Jacinto Collahuazo, en medio de extremas medidas de seguridad. Ahí hubo otro grupo que alentó su labor.

Luego de unas horas, Noboa se retiró en helicóptero en dirección a Latacunga, donde ahora hace base el Ejecutivo. (I)

Publicidad