El periodista hispanochileno Bernat-Lautaro Bidegain Ros, que cubría las manifestaciones en Ecuador, fue deportado, según la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).
Esta ONG alertó de que Bidegain Ros fue deportado la noche del pasado 5 de octubre tras ser detenido en la tarde del mismo día.
El reportero cubría el paro en Imbabura y Quito, estaba realizando transmisiones en vivo desde sus redes sociales y dirige el medio de comunicación Pelofuego.
Publicidad
#Urgente | Periodista y creador de contenido @pelofuego__ quien estuvo cubriendo el #ParoNacionalEC en Imbabura será deportado.
— INREDH (@inredh1) October 6, 2025
El proceso de detención y deportación no cumplió con el debido proceso. Este acto resulta un grave atentado contra la libertad de expresión. @RELE_CIDH… pic.twitter.com/vq1h6BcyBt
Según Inredh, al comunicador no le informaron el motivo de la detención, le negaron la comunicación con sus embajadas y no se garantizó una defensa adecuada.
“Se trata de un grave atentado contra la libertad de expresión y una muestra del uso autoritario de mecanismos migratorios para silenciar a periodistas y defensores de derechos humanos en el marco del paro nacional 2025″, indicó.
La ONG señaló que la deportación está plagada de irregularidades y violaciones al debido proceso.
Publicidad
🚨 #Urgente | Gobierno ecuatoriano deporta a periodista internacional
— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) October 6, 2025
El periodista español Lautaro Bernat (@pelofuego__ ) fue detenido en Quito, este domingo 5 de octubre. Al momento se sabe que será deportado bajo el argumento de que representa un “riesgo para la seguridad… pic.twitter.com/oxLIITl46C
Fundamedios también rechazó la deportación. “Esta decisión constituye un grave atentado contra la libertad de prensa, el derecho a informar y el principio democrático de transparencia. Criminalizar y expulsar a un periodista por su trabajo coloca a Ecuador en una peligrosa ruta de censura y autoritarismo”, declaró la organización. (I)