El consejo de presidencia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) informó que han recibido con gran alegría el anuncio de la elección del nuevo papa, León XIV.

En un comunicado, la CEE indicó que han vivido este tiempo de discernimiento, oración y elección en la comunión y en la escucha del Espíritu Santo, el gran protagonista.

El nuevo papa, Robert Prevost, tiene nacionalidad peruana: ¿por qué se nacionalizó?

Además, que reciben al papa con un corazón creyente y se comprometen a seguir caminando en “la esperanza que no defrauda”.

Publicidad

Adicionalmente mencionaron que renuevan su fe, la fe de la iglesia.

Encomendaron la misión evangelizadora y sinodal del papa León XIV al Sagrado Corazón de Jesús y a la intercesión del Inmaculado Corazón de María.

También, que confían en que seguirá siendo un incansable peregrino de esperanza y un alegre mensajero del Evangelio de la paz, de la vida, de la libertad, de la ternura y de la compasión a los hombres y mujeres.

Publicidad

La CCE recordó la trayectoria de Robert Francis Prevost, quien nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos.

¿Dónde está Chiclayo y qué hizo el nuevo papa, Robert Prevost, en esa ciudad?

Miembro de la Orden de San Agustín (OSA), ha tenido una amplia trayectoria tanto en Estados Unidos como en Perú, país donde fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, y donde se naturalizó como ciudadano, señaló.

Publicidad

Desde enero de 2023 ocupaba un cargo clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Prevost cursó estudios de matemáticas en la Universidad de Villanova y luego se formó como sacerdote en la Orden de San Agustín, haciendo sus votos solemnes en 1981.

Fue ordenado sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma. Su experiencia pastoral comenzó en Perú, donde trabajó entre 1985 y 1998 en la región de Trujillo, desempeñándose como párroco, profesor de seminario, canciller, juez eclesiástico y superior religioso.

Tras regresar a Perú, fue nombrado obispo de Chiclayo en 2015, donde también ocupó otros roles importantes dentro de la Iglesia peruana y en varias congregaciones vaticanas.

Publicidad

Robert Prevost es el primer papa estadounidense, llevará el nombre de León XIV

En 2023, el papa Francisco lo nombró cardenal y lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, entidad responsable de seleccionar a nuevos obispos en todo el mundo. En febrero de 2025 fue promovido a cardenal-obispo, uno de los rangos más altos dentro del Colegio Cardenalicio.

Su experiencia internacional, su cercanía al papa Francisco y su papel central en el nombramiento de obispos lo han convertido en una figura influyente en la Iglesia global, mencionó la Iglesia ecuatoriana. (I)