El feriado de este 9 de octubre, que pasó de tres días a cuatro mediante decreto presidencial, es considerado nacional. Así lo proclama la Ley de Feriados, publicada en 2016.

En el Registro Oficial N°.906, se oficializó esta ley, que establece que cuando un feriado cae el martes se tenga asueto el lunes y, asimismo, cuando cae un miércoles o jueves, este pasará automáticamente al viernes.

Publicidad

En uno de sus considerandos se lee “son días de descanso obligatorio, además de los sábados y domingos, el 1 de enero, viernes santo, 1 y 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre.”

Lo que quiere decir que el feriado de este 9 de octubre es descanso obligatorio para el sector público y privado.

Publicidad

Excepcionalmente, este feriado inicia el jueves 9 de octubre y concluye el domingo 12 de octubre, debido al decreto N°.172.

Si bien se aumenta un día, ese día es parte del mismo feriado nacional.

Hay que considerar que en general Ecuador tiene 11 días que corresponden a feriados nacionales.

Tras este 9 de octubre, al país le quedan pendientes tres feriados nacionales: Día de Difuntos (2 de noviembre), Independencia de Cuenca (3 de noviembre) y Navidad (25 de diciembre). (I)