Hasta el 18 de agosto del 2025, el Municipio de Quito espera recibir las propuestas para la implementación de la bicicleta pública.
La Secretaría de Movilidad, una dependencia del Municipio capitalino, informó que, una vez cumplidas todas las etapas técnicas, administrativas, normativas y precontractuales, el proceso de contratación de la bicicleta pública se encuentra publicado en el portal de Compras Públicas.
‘Hay barrios que nunca han tenido agua porque no están regularizados’, dice Pabel Muñoz
Ese servicio funcionó hasta mediados de julio del 2024. En su última fase hubo un plan piloto.
Publicidad
Esa secretaría local, cuando se anunció la suspensión del servicio, indicó que habrá un mejor sistema de bicicleta pública en 2025.
Mencionó que el plan piloto proporcionó resultados que han permitido evaluar las necesidades de movilidad.
En una nueva etapa, agregó, se renovará el sistema con una red de infraestructura, ciclovías y parqueaderos completamente nuevos.
Publicidad
El servicio, adelantó, estará disponible los siete días de la semana y se ampliará la cobertura con al menos 50 nuevas estaciones.
Proceso de revocatoria de mandato contra Pabel Muñoz podría ser anulado
El sistema de bicicleta pública tenía los colores de Quito (azul y rojo) y había unos 5.000 usuarios a finales de junio de 2023. Eran 120 bicicletas que estaban distribuidas en seis estaciones, disponibles de lunes a viernes, de 07:00 a 17:40. El último turno para tomar estos vehículos era a las 17:00.
Publicidad
Las nuevas unidades tendrían sistemas de geolocalización y el servicio funcionaría entre las 06:00 y las 20:00 para que haya la mayor cantidad posible de usuarios.
La ruta cubriría La Ofelia, en el norte, y Quitumbe, en el sur de la urbe. (I)