Desde el 21 de abril, Clara Vinces empezó a arrodillarse frente a un pequeño altar que armó en la sala de su casa para orar por la designación del nuevo papa.

Ese día tomó con tristeza la muerte del papa Francisco, pero a la vez hizo la promesa de que iba a elevar sus plegarias para que el nuevo pontífice sea lo que el corazón de los católicos anhela.

“Mis pláticas con Dios fueron escuchadas incluso desde antes del cónclave. Yo les decía a mis hijos que iba a orar mucho para que el nuevo papa que llegue sea la luz que necesita la Iglesia católica”, manifestó.

Publicidad

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido como el sumo pontífice 267 de la Iglesia católica este jueves, 8 de mayo. Llevará el nombre de León XIV.

Prevost es el primer papa de Estados Unidos. Se conoce que trabajó en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015.

En 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

Publicidad

“Alabado sea Dios que después de un tiempo de oración tenemos a nuestro papa”, dijo Marioly Oñate, quien aprovechó el momento del almuerzo de su trabajo y acudió a la Catedral para agradecer por el nuevo pontífice.

La joven, de 32 años, forma parte de un movimiento católico en el que existía la expectativa desde que se inició el cónclave.

Publicidad

“Hoy en todos los grupos de WhatsApp, mientras estábamos en los trabajos, mientras estaban en clases los universitarios, todos estábamos conectados a ver las fumatas. Hemos orado por el papa todos los días”, comentó.

Los miembros de su grupo católico recibieron con alegría la designación.

Sarita Torres, quien acompañó a Oñate, dijo que motivó entre sus conocidos que el nuevo papa haya tenido cercanía con Latinoamérica al haber servido en Perú.

“Nos llena de emoción y de esperanza que él haya trabajado en un país tan cercano a Ecuador. Es una fiesta y nos da tanta dicha y hasta esperanza de que en sus futuras giras incluya a nuestro país, al igual que en el que sirvió”, señaló.

Publicidad

Hasta la Catedral, algunos feligreses llegaron a orar por el nuevo líder de la Iglesia católica.

“Él siguió de cerca la labor del papa Francisco. El nuevo sucesor de san Pedro nos llena el corazón de esperanza. Escucharlo hablar en español nos hace sentir que estamos más cerca de él, así como estuvimos con Francisco”, dijo Gastón Rojas.

Para Rojas, todos los seguidores de la Iglesia católica estarán expectantes de las líneas de trabajo que tenga Prevost.

“Más allá de tener una extensión del papa Francisco, esperamos que sea un pontífice que promueva una Iglesia de puertas abiertas, que no discrimine y que lo que se ha alcanzado se mantenga”, indicó Valeska Armijos. (I)