El último siniestro que se registró en una esquina involucró a un bus y un vehículo liviano. Los habitantes de la parroquia de Pifo, en el nororiente de Quito, pidieron que las autoridades tomen alguna acción para evitar que sigan ocurriendo estas novedades.

La intersección de mayor conflicto es de las calles Alfredo Gangotena e Ignacio Jarrín Mera. Los ciudadanos aseguran que años atrás ya existía un letrero de “Pare” que con el paso del tiempo se cayó y nunca fue repuesto.

Publicidad

De hecho, aseguraron que han realizado varios pedidos a las autoridades municipales, desde anteriores administraciones, pero que nunca fueron atendidos.

‘Con el toque de queda ya nada nos queda’: bares y discotecas de Quito piden mayor horario para su trabajo

Un ciudadano que pidió mantener su nombre bajo reserva dijo a este Diario que no es la primera vez que tienen que lamentar choques en este lugar. Para él, la falta de señalización se junta con el apuro de los conductores, que transitarían a velocidades no permitida en esta zona residencial.

Publicidad

“No existe un letrero, por eso se chocan a cada rato”, enfatizó mientras indicaba el lugar donde años atrás existía un letrero que anunciaba el sentido que tenía preferencia.

Suspensión de vuelos por trabajos de mantenimiento en pista en el aeropuerto de Quito

Para Patricio Vargas, presidente de la empresa de Transportes San Sebastián de Pifo, el problema es más grande aún.

A su juicio, no solo sería esa esquina la que tiene problemas de señalética, sino varias calles de la parroquia.

Las calles que rodean a la plaza central, la ruta que sigue por las zonas escolares y el coliseo, se convertiría en un caos en hora pico. Especialmente los viernes, fecha en la que existe alta presencia vehicular debido a la feria.

También indicó que no tienen las zonas de parada bien delimitadas. “Tenemos muchos problemas con el usuario porque piensan que hay que dejarles en cada casa”, añadió.

Universidad identifica altas concentraciones de plomo en muestras de leche tomadas en Guayaquil, Quito y Cuenca

Se informó sobre las novedades a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Desde el departamento de comunicación respondieron que se dio paso de la novedad al equipo de operaciones y que estarán en el lugar lo antes posible.

Mientras tanto, los ciudadanos de Pifo pidieron que los conductores transiten con precaución, y que las autoridades presten atención a sus pedidos con la rapidez necesaria, pues podría evitar más siniestros, personas heridas o pérdida de vidas que lamentar. (I)