Ante el aumento del peligro de incendios forestales durante el verano, el Municipio de Quito ha emitido una advertencia contundente a la ciudadanía: quienes provoquen quemas no autorizadas o no controlen adecuadamente fogatas podrían enfrentar multas de hasta 35.250 dólares y sanciones penales, según lo estipula la Ordenanza Metropolitana 075-2004.

El Distrito Metropolitano registra 17 áreas consideradas de alto riesgo, donde la vegetación se encuentra en estrecha proximidad con viviendas, lo que eleva las posibilidades de daños a personas, animales y bienes.

Publicidad

Entre las zonas más críticas figuran el parque Metropolitano Guangüiltagua, Guápulo, El Panecillo, Chilibulo y las laderas del Pichincha.

Principales causas de incendios forestales

Las cifras oficiales revelan que la principal causa de incendios forestales en 2024 fue la quema agrícola descontrolada, representando el 43,31 % de los casos.

Publicidad

Le siguen los incendios provocados de forma intencional (29,62 %), la quema de basura (21,97 %) y las fogatas mal apagadas (4,78 %). Solo un porcentaje mínimo (0,32 %) corresponde a causas naturales, como descargas eléctricas.

Sanciones

Las sanciones varían según la gravedad del acto: las infracciones leves pueden costar hasta $1.150, las graves hasta $2.115, y las muy graves alcanzan los $35.250.

Además, quienes sean identificados como responsables de provocar incendios podrían enfrentar procesos judiciales y penas privativas de libertad. (I)