La Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación en Azuay se pronunció luego de declaraciones de un alumno en una ceremonia de graduación en el Colegio Técnico Ricaurte de la ciudad de Cuenca.

Durante la presentación de un discurso, un estudiante resaltó el esfuerzo de sus compañeros para lograr el grado de bachillerato, pero además hizo señalamientos sobre el manejo de la institución.

Publicidad

El alumno señaló de “pésima” la administración del colegio en el último año.

En diciembre, según él, hubo cambio de autoridades. Por ello, hizo cuestionamientos al liderazgo de los funcionarios para unir a la institución y a los futuros bachilleres.

Publicidad

En medio de su alocución, una persona intentó tomar el micrófono que usaba el chico, pero este lo impidió y así siguió con sus palabras ante el público.

En su presentación, felicitó a los docentes por su compromiso y pidió que a futuro se reconozca de “manera justa” a los mejores egresados. Pidió que no haya problemas en la institución y tampoco supuesta “polarización” y “parcialidad”.

Esa coordinación zonal mencionó que, ante las declaraciones realizadas por un estudiante de esa institución educativa, respecto del proceso de designación de reconocimientos académicos, actuó de manera inmediata para esclarecer los hechos y garantizar la legalidad, equidad y transparencia de dicho procedimiento.

Indicó que el 11 de julio de 2025 se recibió una denuncia formal por parte de la presidenta del Comité Central de Padres de Familia y madre del estudiante afectado, en la que solicitó el reconocimiento académico correspondiente a su hijo por su destacado desempeño.

Ante esta solicitud, el equipo técnico de la Dirección Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASRE) revisó el proceso de selección realizado el 20 de junio de 2025 por la Junta General de Docentes de la institución.

Tras identificar observaciones, se recomendó reconocer al estudiante durante la ceremonia de graduación, en cumplimiento con los principios de equidad y justicia educativa.

En un comunicado agregó que el 14 de julio de 2025, el coordinador zonal 6, Gustavo Sánchez, mantuvo un diálogo cercano con el estudiante y su representante legal, con el fin de escuchar sus planteamientos y garantizar que su proceso de titulación se desarrolle con normalidad y sin afectaciones.

Ese mismo día, añadió, se llevó a cabo una reunión con la rectora de la institución para coordinar acciones que refuercen la transparencia institucional de cara al próximo año lectivo.

Hasta la fecha no se han recibido nuevas denuncias formales relacionadas con este caso, expresó.

“No obstante, todo lo expuesto será verificado dentro del proceso de auditoría educativa en curso, con el objetivo de esclarecer los hechos y aplicar, de ser necesario, las medidas correspondientes”, puntualizó.

Según esa cartera de Estado, a través de sus instancias desconcentradas continuará trabajando de manera articulada con la comunidad educativa, promoviendo espacios seguros, inclusivos y democráticos, donde se valore el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, y se fortalezcan los procesos de participación y control social. (I)