En una vitrina con seis pisos había decenas de carapachos rellenos. Estaban casi listos para servir. Se habían colocado en hileras para hacer más ágil la venta ante la llegada de decenas de comensales.
Los carapachos rellenos eran solo una de las más de 30 variedades de platillos hechos a base de cangrejo, que este domingo se exponían y vendían en el Festival del Cangrejo Rojo 2023, en Naranjal.
Publicidad
Desde temprano, decenas de familias comenzaron a llegar a la avenida Olmedo, sitio del cangrejofest. Arribaron no solo de los cantones vecinos a Naranjal, sino también de Guayaquil y de otras provincias. Unos ya habían visitado años atrás el festival y otros iban por primera vez.
Cerca del mediodía, la avenida estaba abarrotada de cientos de visitantes que buscaban las opciones cangrejeras. Los estands de los expositores estaban ubicados a lo largo de la calle, en carpas blancas y azules. La calle estaba adornada con banderines que la volvían colorida.
Publicidad
Quienes llegaron en carro pasadas las 12:00 tuvieron que dejar sus unidades a cuatro o cinco cuadras del lugar del festival, debido a que no había espacio. Unos pagaban dos o tres dólares para poder parquear.
“Yo no había venido antes. Mucha gente. No había dónde parquear cerca el carro”, dijo uno de los visitantes, que acudió de Guayaquil.
Los visitantes tenían alternativas de platos fuertes que oscilaban entre 5 y 15 dólares. Los estands habían elaborado cazuelas, banderas, cebiches, ensaladas, tsunamis, espaguetis, carapachos rellenos...
Unos comensales dijeron que la sazón estaba buena, pero se necesitaba mejorar más la organización ante los miles de personas que llegaron.
Desde la organización confirmaron que hasta las 13:00 se estimaba que al festival habían llegado unas 65.000 personas. Antes del inicio, se esperaba que se congreguen 75.000 personas de cantones cercanos y de otras partes de la provincia.
Juan Carlos Rivera, alcalde de Naranjal, dijo que esperaban hasta el cierre del evento llegar a las 100.000 personas.
Cerca de las 19:00, la organización confirmó que se cumplió la meta.
El festival, según el alcalde, buscaba generar un movimiento económico en los comercios del cantón.
Se esperaba que todo el evento mueva más 1 millón de dólares, estimó el alcalde.
En este festival participaron 40 estands con diferentes platos elaborados con este crustáceo. (I)