En una jornada extraordinaria realizada este sábado, 14 de diciembre, más de 6.000 personas fueron atendidas en las agencias del Registro Civil en Quito, Guayaquil y Cuenca.

La atención, que se extendió de 08:00 a 17:00, facilitó la emisión de cédulas de identidad y pasaportes, que benefició a ciudadanos que no pueden realizar estos trámites entre semana.

Publicidad

13 empresas están interesadas en construir el puente Quimís en la vía Montecristi-Jipijapa-La Cadena

Esta fue la última jornada especial del año, cerrando con un total de once jornadas de atención durante fines de semana y dos en horarios extendidos. Estas iniciativas han permitido que más de 237.000 personas puedan acceder a sus documentos de identidad y viaje en 2024.

Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, destacó que estas acciones buscan brindar mayores facilidades a la ciudadanía.

Publicidad

“Todas las jornadas que realizamos este año fueron pensadas para facilitar el acceso a nuestros servicios, llegando a más personas. Este esfuerzo es solo el inicio, ya que para 2025 seguiremos ampliando la cobertura y ofreciendo nuevos servicios”, expresó.

Raúl Ilaquiche, defensor y promotor de los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador

Jean Carlos Delgado, beneficiario en la agencia Centro de Guayaquil, señaló la rapidez del trámite: “En menos de 30 minutos pude obtener mi cédula. Estas jornadas facilitan mucho para quienes no podemos acudir entre semana”.

Esta fue la última jornada extraordinaria en la que se brindó atención durante un fin de semana, según lo confirmó la entidad. Se prevé que durante el próximo año se extiendan estas jornadas. (I)