La escasez de gas continúa en el archipiélago de Galápagos, según han denunciado varios ciudadanos. En marzo pasado, el buque Isla de la Plata, uno de los que abastecen con carga a las islas se incendió y dejó de esta operativo.
Esta situación generó que solo el buque Fusión 2 abastezca al archipiélago lo que ha sido insuficiente. Ana V., residente de Santa Cruz, denunció que aún se dificulta la obtención pese a que el pasado viernes llegó el buque Calicuchima con un cargamento, que fue distribuido entre las islas.
Publicidad
Buque Calicuchima llega a Galápagos con gas para tratar de suplir escasez
“Aunque los militares decían que no era necesario dormir afuera, la gente se quedó durmiendo porque sino la gente no alcanza su tanque de gas, yo tenía que coger uno nuevo y ya no alcancé porque hay gente que se quedó ahí”, dijo.
Para la distribución de las bombonas que arriban a las familias se les restringen comprar dos veces en el mismo mes y de acuerdo al último dígito de cédula, según contó.
Publicidad
Además indicó que están distribuyendo tres cilindros de gas industrial por establecimientos cada quince días.
Los moradores han tenido que modificar su forma de preparación de alimentos y utilizar leña para reemplazar la escasez del gas.
Papa, arroz, huevos, cebolla y gas escasean en las islas Galápagos por problemas de abastecimiento
El Consejo de Gobierno de Galápagos dio a conocer que en acciones con Petroecuador E.P. se articularon acciones para abastecer con cilindros a la provincia. Es por esto que actualizaron las cantidades que bombonas que arribarán.
En el zarpe del BAE Hualcopo se trasladarán 3.011 bombonas de GLP con fecha de arribo 24 de junio. En el caso del BAE Calicuchima se enviarán 8.500 cilindros que llegarán el 27 de junio y el barco Fusión, ese mismo día arribará con 3.288 bombonas.
Se aconsejo acudir de manera ordenada a los establecimientos de venta. (I)