Ambato
“Dando gracias a Dios estuvo muy bien la presencia de turistas. Estamos superfelices porque después de todo lo que hemos vivido (por la pandemia), volver a ver que llegaron en buen número nos encanta”, dijo Fernanda Sánchez, del área de recepción y ejecutiva de ventas del hotel Mary Carmen.
Publicidad
Manifestó que entre los cuatro días de feriado hubo entre el 80 % y 90 % de ocupación del hotel. Y eso, dijo, es bueno porque además de hospedarse en el local ayuda a reactivar otras actividades productivas de Ambato y Tungurahua.
“La gente se fue muy agradecida, aunque no se anunció con tiempo el cambio que hubo, por ejemplo, del desfile que antes se hacía por la avenida Cevallos, que era por lo que llegaron muchos turistas”, añadió.
Publicidad
Diana Freire, directora (e) de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, comentó que el índice de ocupación hotelera, que es de más de 4.000 plazas, ha sido bastante alto, que oscila entre el 70 % y 80 %. Hubo turistas que llegaron para quedarse de una a dos noches.
Restaurantes y hoteles de Esmeraldas tuvieron acogida en este feriado
Añadió que la presencia de turistas ayuda a la reactivación de otros sectores porque se estima que cada visitante que llega por un día gasta un promedio de $ 60 a $ 70, mientras que quien se queda a pernoctar en la ciudad lo hace entre $ 100 y $ 120.
También dijo que un parámetro que sirve para medir la presencia de turistas son las quintas, casas-museos y centros culturales, donde hubo un aumento de alrededor del 40 % en relación con el año anterior,.
En estos cuatro días de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) habrían llegado más de 120.000 personas, pero los datos exactos se darán al final del feriado.
Diana Almeida, directora del Comité Permanente de la FFF, comentó que sin dejar de lado el hecho de que sigue el tiempo de pandemia y crisis sanitaria mundial, en estos cuatro días de celebración ambateña se evidenció un notable incremento de turistas en relación con e año anterior, que se refleja en una muy buena ocupación hotelera.
En Manabí hay satisfacción por resultados del feriado; la ocupación hotelera estuvo en el 85 %
También señaló que un parámetro de la asistencia de turistas fue el megaevento que se cumplió el lunes en la noche en la explanada del Municipio con la presentación de la orquesta mexicana Los Ángeles Azules.
En ese evento se calcula que hubo la presencia de 58.000 personas que llegaron de diferentes partes del Ecuador.
Manuel Salinas, administrador de Terminales y Paradas del Municipio de Ambato, comentó que desde temprano de este martes los turistas comenzaron a llegar a la terminal sur para salir a sus ciudades de origen, principalmente a Guayaquil y Quito, además de Manta y Riobamba.
De la Costa llegaron muchos visitantes a la Fiesta de la Fruta y de las Flores.
Comentó que para el feriado alrededor de 15.000 personas llegaron a la terminal sur, que es una buena cantidad, por lo que para el regreso se coordinó con el fin de que se dispongan unidades extras cuando sea necesario.
Gladys Valero iba a regresar a Milagro y Mayuris Bustamante esperaba la unidad a Guayaquil. Ellas llegaron con familiares y amigos a disfrutar de la FFF.
Optimismo en Baños
“El feriado ha sido muy muy bueno, porque ha habido un alto porcentaje de ocupación hotelera, que se estima fue del 90 % durante los cuatro días. Ha sido diferente a otras ocasiones, porque los dos primeros días había el 100 % de plazas ocupadas y luego bajaba a 60 %, pero ahora se mantuvo, lo que es muy bueno”, reiteró Cristian Varela, director de Turismo del Municipio de Baños de Agua Santa.
Explicó que la ocupación hotelera no llegó al 100 % por los inconvenientes que hay en la vialidad en algunos sectores de la Costa, lo que no permitió que turistas pudieran llegar.
Se estima que llegaron entre 30.000 y 40.000 al día, lo que ayuda a la reactivación del sector turístico luego de dos años de pérdidas, porque se calcula que cada uno gasta alrededor de $ 100 al día. (I)