Publicidad
El Cauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado colombiano.
Anteriormente, un portavoz de la facción principal del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) negó que el grupo estuviese detrás del ataque.
El movimiento de los talibanes de Pakistán (TTP) reivindicó el atentado suicida.
Sujetos armados interceptaron la camioneta del funcionario y abrieron fuego en más de 20 ocasiones.
La presunta conspiración para matar a la embajadora Einat Kranz Neiger se produjo en un contexto de creciente tensión entre Israel e Irán.
El presunto responsable vestía una camiseta de color negro y un ‘jean’.
El sospechoso logró atropellar a cinco personas deliberadamente con su auto, dejando a dos con heridas muy graves.
La ciudadanía considera que el Gobierno debe actuar con mano dura y fortalecer las leyes que castigan estos actos.
En semana reciente, el abandono de mochilas y hasta un automotor generaron limitaciones en el tránsito de personas y vehículo.
El mandatario dijo que los liberados tras el hecho no fueron declarados inocentes, sino que su detención fue mal ejecutada.
Estructura reemplaza de manera temporal al puente que quedó afectado por la detonación de explosivos del 15 de octubre. Se ubica en la vía Puerto Inca-Naranjal.
Los asambleístas rechazaron la inasistencia del ministro de Defensa, el ministro del Interior, la ministra de Gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía.
Así coinciden expertos de seguridad luego del ataque terrorista en el que murió una persona y una veintena resultó con heridas en el norte de Guayaquil.
Esta mañana, en los alrededores del mercado Central se generó alarma por el abandono de una maleta en uno de los accesos sobre la calle 10 de Agosto.
Comerciantes consultados confirmaron que el golpe económico fue inmediato.
Para expertos, la escalada de violencia del crimen organizado y la evolución de prácticas terroristas tienen influencia de organizaciones de Colombia y México.
Domingo 19 de octubre: el chantaje del narcoterrorismo.
El FBI ya había apoyado a Ecuador en otras investigaciones, como en el caso del asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
La vía permaneció cerrada durante tres días para que las autoridades realizaran los procedimientos e investigaciones correspondientes.
La fuerte explosión dejó un fallecido y 26 heridos, según los Bomberos de Guayaquil.