Este lunes, 22 de septiembre, Quito amaneció con pequeños rayos de luz después de la intensa lluvia registrada y el anuncio de paro nacional por parte de varios sectores indígenas.

Uno de los puntos más críticos en la ciudad fue la comunidad de San Miguel del Común, que presentó cierres viales luego del decreto que eliminó el subsidio al diésel.

Así amaneció este lunes Guayaquil y sus alrededores tras el anuncio de paro

Sin embargo, la Policía Nacional y el equipo antimotines lograron controlar los disturbios y alejar a los manifestantes.

Publicidad

La situación parecía más tranquila la semana anterior, pero este nuevo pronunciamiento por parte de la Conaie y varios movimientos sociales hizo que las personas vuelvan a las calles.

Durante la madrugada de este lunes, un intento de manifestación fue controlado por las Fuerzas Armadas y la Policía ante la sublevación de la comunidad, que quería mostrar su descontento con las leyes del Gobierno nacional.

Policía Nacional y Fuerzas Armadas controlan posible manifestación en la Panamericana norte. Foto: Alejandro Ortiz

Incluso, horas más tarde, un equipo periodístico de Teleamazonas fue agredido mientras reportaba los incidentes en la zona. Según el canal de televisión, a la periodista de turno le habrían lanzado una piedra.

Publicidad

Al lugar llegó este Diario, que también sufrió agresiones verbales y varios intentos de desalojo forzoso que fueron impedidos por los agentes mientras se tomaban fotografías de los hechos.

Una de las manifestantes, con un palo en la mano y el rostro cubierto con un pañuelo, se acercó a las cámaras de EL UNIVERSO e increpó, mencionando que no se podían sacar imágenes y que las grabaciones debían ser controladas por ellos.

Publicidad

El flujo de carros es normal a primera hora de este lunes, 22 de septiembre. Foto: Alejandro Ortiz

Este acto obligó al equipo periodístico a alejarse y culminar su trabajo una cuadra más abajo de la rotonda que hicieron policías y militares para impedir que las personas vuelvan a obstaculizar la vía.

En Pichincha se mantienen bloqueos viales por manifestantes este lunes, 22 de septiembre

Actualmente, el tráfico por la Panamericana norte, en el sector de Oyacoto, se encuentra normalizado. Los transportes privado, público y comercial circulan hacia el norte del país sin problema alguno. (I)