La segunda edición del Festival Manabí Gastronomía Milenaria, organizada por la Prefectura de Manabí, generó más de $ 1,5 millones en ventas y atrajo a 120.000 visitantes en dos días, según datos oficiales.
Celebrado en el parque Las Vegas de Portoviejo, el evento busca consolidar a Manabí como un epicentro de sabor y cultura, en el marco de su designación como Región Mundial de Gastronomía 2026.
Con 120 emprendedores de distintos cantones, el festival destacó la riqueza culinaria manabita, fusionando tradición e innovación.
Publicidad
Platos ancestrales, bebidas autóctonas y música en vivo llenaron de vida el evento, que cerró el mes del manabitismo. “Aquí se cocina la historia, el presente y el futuro de Manabí”, expresó el prefecto Leonardo Orlando.
El festival transformó el parque Las Vegas en una vitrina de la gastronomía manabita. Platos como viche, tonga, cebiche manabita y corviche deleitaron a los asistentes, mientras licores innovadores y dulces tradicionales completaron la oferta.
Cocineros tradicionales demostraron técnicas en hornos de leña, preservando saberes de siglos. “Manabí es un ejemplo de gastronomía por cómo se vive y se comparte”, afirmó Marcos Valdez, decano de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de la Universidad UTE.
Publicidad
Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026
La provincia, galardonada con el título de Región Mundial de Gastronomía 2026 por el Instituto Internacional de Gastronomía, Arte, Cultura y Turismo (Igcat), reafirmó su prestigio.
Más de 120 emprendedores de cantones como Manta, Portoviejo y Chone dinamizaron la economía local con sus productos.
Publicidad
Artesanías, productos agrícolas y bebidas innovadoras, como licores de cacao y maracuyá, cautivaron a los visitantes.
El evento generó un impacto económico directo de 1,5 millones de dólares, fortaleciendo a pequeños productores, aseguró la Prefectura. Además, la participación de familias y turistas impulsó el turismo interno.
Grupos como La Parranda, Chinto Torres y Don Medardo y sus Players pusieron a bailar a miles de asistentes. (I)