Ecuador celebrará dos feriados nacionales consecutivos este jueves 2 y viernes 3 de noviembre, a propósito del Día de los Difuntos y de la Independencia de Cuenca, respectivamente.
Para aprovechar los días de descanso, los ecuatorianos suelen hacer turismo nacional y visitar localidades cercanas a su ciudad. Ya sea para recorrer rutas arquitectónicas, relajarse en la naturaleza o vibrar con la vida nocturna, hay opciones para cada gusto.
Publicidad
Si estás en Quito, te interesará saber los lugares cercanos a la capital para viajar. Estos son los lugares más prometedores.
Parque Nacional Cayambe-Coca
Esta reserva ecológica se extiende a través de las provincias Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos. Tiene varios atractivos turísticos, como el Complejo de Humedales Ñucanchi-Turupamba, a 50 kilómetros de Quito.
Publicidad
Se destacan también el cerro Puntas, con picos de entre 100 y 150 metros; las termas de Papallacta, con sus aguas de origen volcánico; y el parque de escalada Cuyuja, ideal para escalar y hacer atletismo.
Para ir desde Quito se debe tomar la ruta Panamericana hasta la ciudad de Cayambe, desde donde se puede llegar al refugio del Cayambe, a Oyacachi, al sector Baños y a la cascada de San Rafael.
Parque Nacional Cotopaxi
El volcán Cotopaxi, situado en la provincia del mismo nombre, es uno de los atractivos cercanos a Quito. Con sus 5.897 metros de altura, es el segundo volcán más alto del Ecuador, después del Chimborazo.
Además de escalar el volcán, hay varias opciones para disfrutar del paseo. Puede realizar acampadas, caminatas, pícnics, paisajismo y fotografiar a la flora y fauna.
Al Parque Nacional Cotopaxi se llega por la vía Panamericana sur (tramo Quito-Latacunga) hasta el kilómetro 42, donde se encuentra el desvío para el ingreso.
Cronogramas de las fiestas de Cuenca: descarga la agenda
Otavalo
A menos de dos horas de Quito, esta ciudad se caracteriza por sus emblemáticas actividades. La feria de artesanías es quizás la más famosa del país, pues recoge artesanías de cada región.
También puede visitar el lago San Pablo, el parque acuático, el parque del Cóndor y la cascada de Taxopamba, en la provincia de Imbabura.
Feriado de noviembre: Esto es lo que puedes hacer en Azogues, uno de los pueblos mágicos del país
Rumiñahui, pueblo mágico
A tan solo 40 minutos de Quito, en la misma provincia de Pichincha, se encuentra el pueblo mágico Rumiñahui. Esta localidad recibió esa denominación en noviembre del 2020 por su “riqueza histórica, patrimonial, paisajística y étnica”, según el Ministerio de Turismo.
Rumiñahui tiene tres atractivos turísticos en forma de monumentos: el Colibrí, el Maíz y la Resistencia. Además, cuenta con el parque Juan de Salinas, la Iglesia Matriz de Sangolquí, el Centro Cultural Villa Carmen y la Casa Museo Kingman, lugares que debe visitar durante tu estadía en el pueblo. (I)