COTACACHI
Cotacachi, en Imbabura, se convierte en el centro de las protestas y confrontaciones, en el séptimo día del paro indígena que lidera la Conaie, medida que mantiene sitiada y bloqueada a esta provincia del norte de Ecuador.
En la noche de este sábado y la madrugada de hoy domingo 28 de septiembre las protestas recrudecieron, registrándose fuertes enfrentamientos entre comuneros y la fuerza pública.
Publicidad
Una caravana en la que se movilizaban camiones, tanqueros de combustibles y vehículos particulares hacia Quito, después de las 23:30 de ayer, fue atacada violentamente por comuneros de Ilumán y otras comunidades, a la altura del puente de ingreso a Cotacachi.
Armados con piedras de gran tamaño, los manifestantes perpetraron un ataque al convoy sin mediar que en los automotores se movilizaban personas.
Pese a que una vez iniciada la agresión, los conductores aceleraron para intentar no ser alcanzados por las rocas, varios carros resultaron afectados, en medio de la indignación e impotencia de los afectados que no justifican este tipo de arremetidas.
Publicidad
Gustavo Castro, quien a esa hora se movilizaba por la Panamericana y era parte del resguardo de militares y policías, dijo que vivió momentos de angustia, porque viajaba con sus dos hijos menores de edad y su esposa.
“Hubo mucha violencia e irracionalidad, los hermanos indígenas estaban atacando a gente que somos del pueblo, que no tenemos nada que ver con la protesta, algo que no logro entender”, anotó asustado Castro.
Publicidad
Mientras que, los enfrentamientos continuaban hasta las 07:30 de hoy, a la voz de “somos resistencia, no somos terroristas” y bajo la consigna de que deben ser liberados los 12 detenidos trasladados a cárceles de Manabí y Portoviejo, y que sea derogado el precio del diésel. La protesta se tomó nuevamente el sector de San Roque, obligando a choferes de tráileres a cruzarlos en la vía.
Estas son las vías que están cerradas por el paro nacional en Ecuador hoy, domingo 28 de septiembre
Una noche y madrugada virulentas, en la que las bombas lacrimógenas utilizados por las fuerzas del orden no han logrado dispersar a los quejosos, que cada vez son más desafiantes y violentos.
Radio Iluman Tv denunció que durante los enfrentamientos existió una persona herida que fue trasladada al hospital Asdrubal de La Torre, quien habría fallecido. Se trataría de Efraín F, oriundo y dirigente de las comunidades de Cuicocha señalaron los familiares, deja en la orfandad a dos hijos.
Los protestantes denunciaron además por este medio de comunicación que habrían personas heridas, mismas que fueron trasladadas a otras casas de salud, algo que no se ha confirmado.
Publicidad
En tanto que, en en una reunión efectuada en la ruralidad la tarde y noche de este sábado, se pidió videos, fotos, testimonios y que la gente declare para fortalecer la defensa de los 12 detenidos en Otavalo.
Allí, acusaron al Estado de odio hacia el pueblo otavaleño. Se informó que los dos abogados defensores de los aprehendidos presentaron un Habeas Corpus correctivo ante la jueza que sigue el caso en Quito. Además habrían interpuesto en las última horas una apelación al traslado, para que sean devueltos las 12 personas a la cárcel de Ibarra.
Según la defensa no hay los elementos o informes técnicos que señalen los motivos de seguridad por los que fueron llevados a otros centros de privación de la libertad.
Aseguran los dirigentes que la Policía Nacional presentó la acusación particular frente al ataque a la instalaciones de la Policía Judicial e incineración de vehículos en Otavalo, no obstante, sostienen abogados y dirigencia que no hay pruebas que inculpen a los detenidos.
Al momento se registran cierres en Imbabura en la vía rural Otavalo - Quiroga cerrada en San Eloy y Río Blanco, en Caluquí. En la Ibarra - Zuleta - Cayambe, a la altura del barrio San Francisco y puente de Rumipamba, y Otavalo - Cotacachi , cerrada en el partidero de Ilumán. En Antonio Ante en la E 35 a la altura del peaje de San Roque, en Natabuela, en el sector El Arco y Germán Martínez (parcialmente habilitada) (I)