En las 10 administraciones zonales (AZ) en las que está distribuido el Distrito Metropolitano, el Municipio de Quito ha programado una serie de eventos culturales, musicales y gastronómicos.
El cabildo indicó que las actividades buscan impulsar la economía de los comerciantes.
Esta es la agenda por cada administración zonal:
Publicidad
AZ LOS CHILLOS
Sábado 29 de noviembre
Chillo Fest octava edición.
Publicidad
-Encuentro jóvenes promesas y artistas invitados.
-10:00 a 13:00.
Publicidad
-Hacienda San José en Conocoto.
Jueves 4 de diciembre
Pregón Los Chillos Saluda a Quito.
-Más de 60 artistas.
Publicidad
-14:00.
-Inicia en el redondel de Conocoto y finaliza en el parque Acosta Soberón (García Moreno y Leopoldo Benítez).
Chulla Concierto.
-20:00.
-Parque Acosta Soberón (García Moreno y Leopoldo Benítez).
AZ EUGENIO ESPEJO
Sábado 29 de noviembre
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-14:00 a 23:00.
-Ciudadela La Florida, Manuel Serrano y Fernando Dávila.
Domingo 30 de noviembre
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-09:30 a 15:30.
-Urbanización Jardines del Batán, Canchas deportivas-Eloy Alfaro y Av. Gaspar de Villaroel.
Jueves 4 de diciembre
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-17:00 a 23:00.
-Rumiñahui Alta Avanza, Cancha de básquet calle Francisco Guanona y Bonifaz Cumba.
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-08:00 a 09:00.
-Ciudadela La Florida, Parque de Ingapirca -calle Ingapirca y José Erazo.
Viernes 5 de diciembre
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-14:00 a 23:00.
-Rumiñahui Baja, Parque la Dolorosa-calle Sancho ancho y Pedro Caiza.
Desfile Ronda Quiteña.
-10:00 a 14:30.
-Iñaquito, Amazonas y Unión Nacional de Periodistas hasta la Rio Coca.
Sábado 6 de diciembre
Viva Quito en los barrios de la Eugenio Espejo.
-14:00 a 23:00.
-Osorio, Casa Barrial.
AZ QUITUMBE
Sábado, 29 de noviembre
Desfile Guamaní saluda a Quito.
-10:00 a 12:30.
-Héroes de Paquisha y San Isidro de Guamaní.
Miércoles, 3 de diciembre
Desfile La Ecuatoriana saluda a Quito.
-09:00 a 13:00.
-Avenida La Ecuatoriana.
Jueves, 4 de diciembre
Desfile de la Unidad Quitumbe 2025.
-09:00 a 13:00.
-Avenida Quitumbe.
Viernes, 5 de diciembre
Desfile Caupichu saluda a Quito.
-09:00 a 13:00.
-Avenida Leónidas Dubles.
AZ ELOY ALFARO
Viernes 28 de noviembre
Desfile de la Confraternidad.
-Bastoneras, bandas de paz, grupos de danza y bandas de pueblo.
-16:30.
-Solanda.
Sábado 29 de noviembre
La Argelia festeja a la “Ciudad más linda del mundo”.
-Música y banda pueblo.
-15:00.
-Lucha de los Pobres baja.
Domingo 30 de noviembre:
San Bartolo festeja a la “Ciudad más linda del mundo”.
-Música y banda pueblo.
-12:00.
-Canchas de la Quito Sur.
-Avenida Cardenal de la Torre (parada del Metro).
Miércoles 3 de diciembre
Serenata a Quito con banda en la parroquia La Magdalena.
-Música y banda pueblo.
-09:30.
-Parque de los enamorados, Villaflora.
-Núñez de Balboa y Francisco Gómez.
Jueves 4 de diciembre
Serenata Quiteña, mi lindo Quito.
-Presentaciones artísticas.
-15:00.
-Plaza Cívica Eloy Alfaro.
-Avenida Alonso de Angulo y César Chiriboga.
Viernes 5 de diciembre
Lloa festeja a la “Ciudad más linda del mundo”.
-Música y banda pueblo.
-14:00.
-Parque Central.
-Avenida Pichincha.
Viernes 5 y sábado 6 de diciembre:
Expo Huella 2025.
-Atención veterinaria, desparasitaciones gratuitas, adopciones, concursos, emprendimientos, charlas de cuidado, tenencia responsable y bienestar animal, canes adiestrados.
-10:00.
-Parque Ecológico Solanda, canchas.
-José María Alemán y Salvador Bravo.
Sábado 6 de diciembre
La Mena festeja a la “Ciudad más linda del mundo”.
-19h00.
-Música y banda pueblo.
AZ MANUELA SAENZ
Jueves 27 de noviembre hasta el 6 de diciembre
El Bolivarazo en la Espejo.
-Activación ciudadana (9 locales) en el pasaje Espejo, mediante alianzas estratégicas.
-Colocación de banderines y decoración alusiva a la fecha, entre las calles Venezuela y Flores.
-Colocación de parasoles y uso del espacio público mediante la figura de terrazas.
Viernes 28 de noviembre
Ruta García Moreno.
-Activación de comercios de la calle García Moreno.
-Oferta gastronómica, presentaciones artísticas y actividades municipales.
-Peatonalización de la calle García Moreno.
-17:00 a 22:00.
-Calle García Moreno entre Av. 24 de mayo y calle Manabí.
Ruta de Humboltd
-Ecoruta turística para senderismo.
-17:00 a 22:00.
-Parqueadero Teleférico.
Sábado 29 de noviembre
Ruta León.
-Activación comercial y ciudadana de los vecinos de la calle Vicente León.
-Oferta gastronómica, presentaciones artísticas y actividades municipales.
-Peatonalización de la calle García Vicente León.
-11:00 a 22:00.
-Calle García Vicente León entre calle Don Bosco y Plaza de San Blas.
Miércoles 3 de diciembre
Feria Gastronómica y Artesanal.
-Comercialización de alimentos y productos artesanales.
-11:00 a 21:00.
-Parque García Moreno – Calle Venezuela y Caldas (Basílica).
Jueves 4 y viernes 5 de diciembre
Feria Gastronómica y Artesanal.
-Comercialización de alimentos y productos artesanales.
-11:00 a 21:00.
-Parque García Moreno.
Feria de Dulces Tradicionales.
-Comercialización de dulces y golosinas tradicionales.
-09:00 a 16:00.
-Plaza Chica – Pasaje Espejo y calle Guayaquil.
Sábado 6 de diciembre
Ruta Espejo
-Activación comercial del Pasaje Espejo.
-Oferta gastronómica y presentaciones artísticas.
-Peatonalización de la calle García Vicente León.
-11:00 a 22:00.
-Pasaje Espejo, entre calles Venezuela y Flores.
AZ LA DELICIA
Noviembre 30
Fiesta de Barrio.
-Habrá música, danza, teatro, emprendimientos.
-10:00.
-Plaza de Cotocollao
Diciembre 6
Serenata Quiteña.
-Programación artística con música, danza, banda de pueblo, una muestra de saberes, mediación de lectura y feria de emprendimientos.
-15:00.
-Parque Puertas del Sol.
Desfile de las Identidades.
-Organizaciones culturales e instituciones educativas participan en un desfile.
-09:00.
-El Condado / Cotocollao
AZ TUMBACO
Viernes 5 de diciembre
Verbena de la ruralidad.
-Yaruquí será el centro de la fiesta con presentaciones artísticas, grupos de danza y feria de emprendimientos.
-16:00 a 24:00.
-Parque Central de Yaruquí.
Sábado 6 de diciembre
Rock Fest Valle de Tumbaco.
-Los mejores exponentes de la escena metalera quiteña serán parte de las Fiestas de Quito en el Valle de Tumbaco.
-11:00 a 18:00.
-Estadio de Checa.
AZ CALDERÓN
29 de noviembre
Feria Nuestro Barrio Renace.
-Minga comunitaria, servicios de Casas Somos, danza, música, gastronomía.
-08:00 a 17:00.
-Cuidad Bicentenario.
4 de diciembre
Entrega de 54 obras.
-17:00 a 19:00.
-Parque Bonanza, barrio el Cajón, parroquia Calderón
5 de diciembre
Calderón Saluda a Quito.
-Festival de bandas de pueblo, juegos tradicionales.
-14:00 a 18:30.
-Parque Central de Calderón.
6 de diciembre
Llano Chico Saluda a Quito.
-Festival de bandas de pueblo.
-10:00 a 18:00.
-Parque Central de Llano Chico
6 y 7 de diciembre
Bazar Quiteño por fiestas de Quito.
-Feria de emprendimientos.
-09:00 a 17:00.
-Padre Luis Vaccari y Giovanni Calles.
AZ LA MARISCAL
3 de diciembre
-Presentación artística.
-11:00.
-Bilbao, entre Mena Caamaño e lsabel La Católica (sector universidades).
5 de diciembre
Cangrejada Quiteña La Marisca.
-11:00.
El Amazonazo.
-17:00.
-Av. Amazonas, entre Veintemilla y Wilson.
AZ CHOCÓ ANDINO
26 al 29 de noviembre
VIII Festival del Chocó Andino, Capítulo Nono.
-Gobernanza, Género, Deportes, Fiesta Mayor.
-09:00 a 16:00 y 09:00 a 21:00.
-Estadio de Nono y GADP Nono.
29 y 30 de noviembre
II Festival de la Caña.
-Feria cultural, artística, emprendimientos, gastronomía.
-10:00 a 21:00.
-Estadio y cancha techada de Pacto.
5 de diciembre
El Chocó canta a Quito.
-Evento artístico cultural.
-17:00 a 21.00.
-Parque Central Calacalí.
Velada Cultural tradiciones navideñas Nanegalito.
-Encendido navideño y ruta del belén
-19:00 a 22:00.
-Parque Central Nanegalito
6 de diciembre
Homenaje a la música ecuatoriana.
-10:00 a 14:00.
-Parque Central Calacalí. (I)






















