Los tres conciertos de Shakira, quien se presentó en Quito el sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre en el estadio Olímpico Atahualpa, dejaron una dinamización económica de $ 55,5 millones, según la Alcaldía capitalina.
El cabildo estimaba inicialmente un impacto de entre $ 40 y $ 50 millones, pero superó esa expectativa.
Publicidad
La afluencia masiva de asistentes, el movimiento turístico y el consumo en los sectores de transporte, gastronomía y alojamiento colocaron a Quito en uno de los momentos de mayor dinamismo económico de los últimos años, indicó en un comunicado.
Según el cabildo, el ingreso turístico fue de $ 15,8 millones, monto que agrupa todo lo que movió la ciudad en alojamiento, restaurantes, bares, transporte y consumo turístico.
Publicidad
Mientras que $ 39,7 millones se generaron indirectamente en los barrios con compras en tiendas pequeñas, ferias, comercio local, servicios personales, logística, seguridad y hasta la venta de accesorios para conciertos.
Por ejemplo, los restaurantes, bares y servicios de alimentos generaron $ 7,8 millones, por lo que fue el sector con mayor dinamismo durante las presentaciones.
La ocupación hotelera pasó de un 53 %, que es la habitual, a alrededor del 90 %, con ingresos que superaron los $ 4,2 millones. Alrededor de $ 1,7 millones provinieron directamente de asistentes al concierto, indicó el cabildo.
$ 2,59 millones fueron de vuelos y viajes interprovinciales, impulsados por no residentes que llegaron a Quito entre el 4 y el 10 de noviembre.
Además, $ 1,1 millones se generaron en transporte público, taxis y apps, lo que reflejó la alta demanda de movilidad durante los tres días de conciertos.
Por su parte, el Metro de Quito registró 32.379 viajes adicionales en las estaciones Iñaquito y La Carolina, las más cercanas al estadio.
Para el Municipio, hubo además exposición mediática para la denominada marca ciudad, que también superó expectativas, pues hubo 15,7 millones de personas impactadas en medios a nivel mundial.
El Municipio capitalino consideró que el show de la barranquillera trajo éxitos, por lo que se abre la puerta a nuevas oportunidades.
“Mucho del desarrollo económico de las ciudades tiene que ver con la activación de su frente cultural”, señaló el alcalde Pabel Muñoz. (I)